¿Cuándo se publica la convocatoria?
La convocatoria de ingreso al Doctorado se publica una vez al año en el mes de febrero para dar inicio en agosto.
¿Debo presentar examen de admisión?
Sí, el examen general de ingreso (EXANI III) es uno de los requisitos que deben cumplir los aspirantes y consiste en la evaluación diagnóstica de sus conocimientos, actitudes, aptitudes y destrezas, se presenta en las fechas y bajo las condiciones establecidas en las convocatorias oficiales correspondientes.
¿Debo de estar titulado al momento de solicitar mi ingreso al programa?
Es deseable. Si presentó el examen de grado pero todavía no cuenta con el título y la cédula, deberá entregar el acta de examen junto con el documento oficial de la dependencia responsable que indique que el título y cédula profesional están en trámite. Si fuera aceptado en el programa, contará con máximo 90 días naturales a partir de la fecha de inscripción para entregar el título y cédula profesional de licenciatura o causará baja del programa.
¿El Doctorado requiere que sus alumnos le dediquen tiempo exclusivo?
Todos los alumnos del Doctorado son de dedicación exclusiva dada la dinámica de trabajo y de los proyectos de investigación que se realizan, lo que no permite tener alumnos de tiempo parcial y se requiere dedicación de tiempo completo
¿Puedo continuar en el Doctorado con promedio menor de 8 en un semestre?
Sí, podrá continuar en el Doctorado siempre y cuando haya aprobado todas las asignaturas con un mínimo de 70.
¿Hay una edad mínima para ingresar al programa?
No, se solicita que sea estudiante de tiempo completo y que desarrolle un proyecto de investigación con la dirección y tutoría de un profesor que pertenezca al núcleo académico básico del programa.
¿Debo de tener un proyecto de investigación para poder ingresar al programa?
Sí, uno de los documentos que el aspirante debe presentar es la propuesta de un proyecto de investigación que deberá estar avalada por un profesor del núcleo académico básico del programa.