Universidad Veracruzana

Skip to main content

Tutoría

La tutoría consiste en el seguimiento y asesoría académica, disciplinar y metodológica de los estudiantes, con el propósito de apoyarle en su paso por el programa educativo y así asegurar su permanencia, egreso y titulación oportuna. Para la ANUIES, esta modalidad de actividad docente es estratégica para mejorar la eficiencia terminal en la educación superior y corresponde con un modelo de educación centrado en estudiantes y en su mayoría docentes/investigadores.

La tutoría en el nivel de estudios de posgrado de la Universidad Veracruzana (UV) busca apoyar a los estudiantes a desarrollar actividades de investigación y resolver sus problemas académicos en congruencia con el perfil de egreso, organización curricular y orientación de sus planes de estudio, a fin de contribuir a elevar la calidad de la formación y prepararles para obtener el grado académico correspondiente, reduciendo los índices de deserción y reprobación. Para quienes desean profundizar más en el proceso académico y recibir apoyo externo especializado, existen recursos útiles como hausarbeit schreiben lassen, que pueden complementar eficazmente la tutoría institucional.

Para conseguir trayectorias escolares eficientes y lograr  altos índices de desempeño académico, a cada alumno inscrito en este Programa se le asignará un Tutor-Director de Tesis, que será un miembro del núcleo académico del posgrado.

 

ASIGNACIÓN DE TUTORES/DIRECTORES

GENERACIÓN 2024 – 2028

 

ALUMNO

TÍTULO DE TESIS TUTOR

DIRECTOR

1

ALVA-TRUJILLO MIRIAM

Aceite ozonizado y sin ozonizar de Disphania ambrosioides como agente antimicrobiano y cicatrizante de lesiones cutáneas équidos de trabajo Dra. Karla Ma. López Hernández Dr. Argel Flores Primo
2

BARRIENTOS-VILLEDA MANUEL

Desarrollo y validación de un método fotográfico mediante inteligencia artificial para evaluar daño pulmonar en bovinos de engorda posmortem Dr. José Alfredo S. Villagómez Cortés

Dr. José Alfredo S. Villagómez Cortés

3

BONILLA-SESSLER DIANA PAMELA

Marcadores moleculares en vacas asociados con mastitis causada por Staphylococcus aureus Dr. Juan Manuel Pinos Rodríguez

Dr. Juan Manuel Pinos Rodríguez

4 LUNA-AZUARA CÉSAR GILBERTO Detección de barridos selectivos en ganado bovino Charolais y Charbray de registro mediante SNP de todo el genoma Dr. Vicente E. Vega Murillo

Dr. Vicente E. Vega Murillo

5

PACHECO-DÍAZ JESÚS ARMANDO

Evidencia serológica y molecular de Leptospira sp. en gónadas de caninos y felinos domésticos clínicamente sanos Dra. Anabel Cruz Romero

Dra. Anabel Cruz Romero

6

RENDÓN-CASTRO GRACIELA

Presencia de Rickettsia spp. en perros y sus garrapatas en zonas suburbanas y rurales de los municipios de Medellín y Alvarado, Veracruz, México Dra. Dora Romero Salas

Dra. Dora Romero Salas

7

RIVERA-RAMÓN KATIA

Evaluación del uso de extractos de Piper auritum, Dysphania ambrosioides yLarrea tridentata para el control de Nosema spp. en colonias de Apis mellifera Dr. Argel Flores Primo

Dr. Argel Flores Primo

8

SALAZAR-GROSSKELWING ENRIQUE

Seroprevalencia y factores asociados a Trypanosoma cruzi en perros de Misantla, Veracruz, y el papel de la zarigüeya como reservorio Dra. Dora Romero Salas

Dra. Dora Romero Salas

9

VANOYE-LARA FÁBIAN FRANCISCO

Valoración del daño renal y vascular por el alto consumo de refresco de cola en un modelo animal Dr. Juan Manuel Pinos Rogríguez

Dr. Juan Manuel Pinos Rodríguez

 

 

https://www.uv.mx/formacionintegral/tutoria-en-posgrado/

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Av. Miguel Ángel de Quevedo S/N, esquina Yáñez.
Col. Unidad Veracruzana, C.P. 91710, Veracruz, Ver., México.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 17 abril, 2025 Responsable: Doctorado en Biociencias Contacto: dbfmvz@uv.mx