Misión
La Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) es una entidad pública de educación superior que tiene como funciones sustantivas la docencia, la investigación, la creación y difusión de la cultura, así como la extensión de los servicios universitarios en las diversas áreas del conocimiento en la ciencia y tecnología, con la finalidad de forjar ingenieros con una sólida formación, espíritu emprendedor y bases humanistas, con capacidad de investigación, desarrollo tecnológico, de innovación, diseño, organización, operación, control, mantenimiento y optimización de procesos y sistemas que contribuyan a elevar la calidad de vida y el desarrollo de la sociedad en el ámbito local, nacional e internacional. Para ello la FIEE realiza sus actividades con pertinencia, equidad, ética, transparencia y rendición de cuentas, mediante políticas de desarrollo sustentable y en vinculación permanente con los diferentes sectores sociales para la construcción de una sociedad más productiva, justa y segura.
Visión al 2021
La Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica es una entidad líder de educación superior formadora de profesionistas competentes, con presencia regional, nacional e internacional, dedicada a la docencia, la investigación y la extensión de los servicios con impacto en el desarrollo sustentable que se distingue por sus aportes en la transferencia de la ciencia y la tecnología, a través de programas de vinculación con los diversos sectores productivos y sociales con una gestión eficiente y eficaz. Promueve los comportamientos éticos, los derechos humanos, la innovación, la salud integral, la equidad de género y el respecto a la diversidad cultural.
Para lograr, alcanzar y consolidar esta visión, se tienen que plantear los objetivos generales que permitan establecer estrategias corto mediano y largo plazo. El planteamiento de los objetivos es muy importante ya que estos deben estar alineados a las necesidades y a la misión institucional (establecidas en los seis ejes estratégicos y programas genéricos del Plan General de Desarrollo 2030 de la Universidad Veracruzana); estableciendo que los resultados de aprendizaje previstos sean explícitos y evaluables; y que se cuente con la participación de los académicos y los grupos de interés externos (empleadores privados y públicos, egresados etc.); con la finalidad de permitir una mejora continua de los estudiantes.
Objetivos Generales.
- Consolidar a la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica mediante la integración del trabajo colegiado como una institución académica de calidad que impacte socialmente a la comunidad veracruzana a través de sus servicios educativos de docencia, investigación, vinculación y difusión de la cultura.
- Asegurar el desarrollo académico mediante la formación y actualización del personal docente en consonancia con lo propuesto en el Modelo Educativo, y en el plan de desarrollo de cada programa educativo (PE).
- Establecer un comité consultivo conformado por los grupos de interés para cada PE, es decir, Empleadores, Académicos, Egresados, Colegios y Asociaciones Profesionales, con fines de retroalimentación a los procesos de mejora continua de cada uno de los PE.
- Generar un impacto significativo en la formación integral de los estudiantes y en la calidad académica de cada uno de los programas educativos que conforman la FIEE, a través del Fomento y Divulgación de la cultura de la Internacionalización y la Movilidad entre los estudiantes y académicos.
- Generar condiciones académicas, administrativas, operativas, de infraestructura y equipamiento que posibiliten una mayor cobertura y mejoramiento de la calidad de los servicios educativos que actualmente se ofrecen en cada uno de los PE que les permita consolidarse.
- Promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas entre el personal que labora en la FIEE de manera que responda a los marcos normativos institucionales.