Universidad Veracruzana

Skip to main content

Cuerpos Académicos

Cuerpos Académicos con registro PRODEP

 

Análisis y Síntesis de Zonas Costeras

CONSOLIDADO

El objetivo general del CA es integrar información multidisciplinaria para el entendimiento de la zona costera y el manejo de sus recursos.

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento

Estrategias para el Manejo de Recursos de Zonas Costeras. Su objetivo es integrar conocimiento para la creación de estrategias de administración de la zona costera y sus recursos, a través de estudios de síntesis del conocimiento sobre procesos ambientales y socioeconómicos.

Ecología y Dinámica de Zonas Costeras. Su objetivo es desarrollar el conocimiento integral sobre el medio biótico y abiótico de la zona costera para su análisis y síntesis. Se realizan estudios multidisciplinarios, en espacio y tiempo, para obtener un conocimiento integral de la zona costera y sus recursos.

Integrantes

Dr. Alejandro Granados Barba 

Dr. Leonardo Dagoberto Ortiz Lozano

Dr. David Salas Monreal

Dra. María Enriqueta Velarde González

Leer mas


Manejo y Conservación de Recursos Acuáticos

CONSOLIDADO

El objetivo general del CA es analizar desde una perspectiva amplia la actividad pesquera y acuícola como fuente de información bioecológica valiosa de poblaciones acuáticas explotadas y susceptibles de serlo, así como las fuerzas motrices naturales y antropogénicas que gobiernan su estructura y variabilidad, bajo un contexto cada vez más orientado hacia la conservación de especies, de ecosistemas y de seguridad alimentaria.

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento

Pesquerías y Acuacultura: Esta línea permite evaluar la pesca sobre los sistemas acuáticos, comprende e interpreta las fluctuaciones en la abundancia de los recursos pesqueros y realiza propuestas de manejo y aprovechamiento de los mismos, bajo una estrategia de pesca responsable. En la acuacultura se promoverá el desarrollo de tecnologías para la producción de organismos acuáticos emergentes locales con fines de aprovechamiento sustentable, comercial o como alternativa para la pesca.

Manejo y Conservación: Se pretende conocer e inventariar la biota acuática como fundamento para establecer su uso, manejo y conservación racional, determinar su estado de salud, atendiendo a la normatividad vigente, promoviendo la creación o adecuación de reglamentos y normas oficiales, fomentando el equilibrio ecológico de los ambientes acuáticos, con énfasis en el reconocimiento de especies endémicas e introducidas o en peligro de extinción.

Integrantes

Dra. Gabriela Galindo Cortés

Dra. María de Lourdes Jiménez Badillo

Dr. Cesar Gabriel Meiners Mandujano


 


Oceanografía

EN CONSOLIDACIÓN

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento

Oceanografía Costera y Regional: Generar conocimiento sobre la oceanografía (física, biológica) de los sistemas costeros y cuerpos costeros semicerrados del Golfo de México en general, y las costas de Veracruz en particular. Uno de los compromisos fundamentales de este CA es producir información científica básica sobre la oceanografía costera y regional del Golfo de México, lo cual permitirá describir y predecir (por medio de modelación numérica) diversos procesos oceanográficos, así como evaluar los efectos del Cambio Climático Global sobre estos procesos. Esta información tiene un alto potencial para contribuir al desarrollo de áreas como: ecología marina, pesquerías, contaminación marina, cambio climático global, conservación, manejo de recursos y sistemas marinos, entre otros. Además, el CA tiene como objetivo formar recursos humanos altamente capacitados mediante su participación en proyectos de investigación, impulsando así­ el desarrollo de expertos en estas disciplinas clave.

Integrantes

Dr. José Antolín Áke Castillo

Dr. Mark Marín Hernández

Dr. Héctor Perales Valdivia

Dra. Rosario Sanay González

Dra Gabriela Athié de Velasco

 

______________________________________________________________________________________________________________________________________

Arrecifes Coralinos

Integrantes

Dr. Javier Bello Pineda

Dr. Yuri Okolodkov

Dr. Horacio Pérez España

Enlaces de pie de página

Ubicación

Miguel Hidalgo 617, Río Jamapa, 94290 Boca del Río, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 20 marzo, 2025 Responsable: Dr. Leonardo Ortiz Lozano Contacto: leoortiz@uv.mx