Universidad Veracruzana

Skip to main content

Cómo publicar

Para los docentes, investigadores o miembros de la comunidad universitaria interesados en publicar recursos de audio y video en iTunes U-UV, los pasos son:

  1. Llenar el FormatodeRecepciónderecursos y enviarlo por correo a Clara Beatriz Montiel Ramírez, DGTI,  Célula de Desarrollo iTunes U-UV USBI Veracruz, cmontiel@uv.mx  Si ya se tiene material elaborado (audio, video o guión), se debe adjuntar en ese mismo correo. Si el archivo excede 100 MB, se puede dividir el recurso en varios tracks; si no es posible enviar los recursos por correo, favor entregar un CD a Clara Beatriz Montiel Ramirez, DGTI, Célula de Desarrollo iTunes U-UV USBI Veracruz.
  2. El Comité analiza la pertinencia académica y da el aval a la Célula de desarrollo para agendar la grabación con el docente o investigador. En la mayoría de los casos (a excepción de eventos académicos) se requiere de una cita previa entre el experto en contenido y la célula de desarrollo para definir condiciones técnicas y pedagógicas del recurso a realizar.
  3. Una vez grabado el material y editado, se pondrá en contacto con el experto en contenido y así dar su aprobación antes de ser enviado al Comité, quién hará la revisión final del recurso.

A continuación se presentan los diferentes tipos de recursos académicos que se pueden publicar en iTunes U-UV:

  1. Cursos. Alineándose con el objetivo principal de iTunes U se busca  publicar cursos completos con temáticas de las diferentes áreas académicas
  2. Clases presenciales de 50 a 90 minutos de duración. Otros recursos que han publicado las áreas académicas han sido tutoriales y exámenes prácticos de estudiantes.
  3. Prácticas y Procedimientos de laboratorio. Colección de videos donde se narra el procedimiento a medida que se realiza; esta colección está encabezada con un video tipo entrevista que describe el objetivo de la investigación (o experiencia educativa) y el aporte académico de los procedimientos grabados.
  4. Cápsulas que enseñan temas varios y “básicos”, desde cómo armar un cable de red hasta cómo tomar una muestra de sangre; duración entre 2 y 10 minutos.
  5. Audios de 2 a 6 minutos.
  6. Documentales desde 5 hasta 30 minutos; aquí es necesario elaborar un guión, cuyas pautas se encuentran en esta misma página Web.
  7. Eventos académicos, donde se pueden generar dos tipos de recursos: grabación de conferencias (desde 30 minutos hasta 2 horas) y entrevistas con los conferencistas.
  8. Materiales de Cursos: iTunes U también se puede utilizar para distribuir los horarios, planes de estudio, resúmenes de la clase, guías de estudio, notas, mapas – incluso libros enteros.
  9. Textos: considere el uso de PDF para distribuir documentos de divulgación científica  como manuales o ilustraciones en los que el diseño de página es importante. Para documentos de texto, informes y libros, utilice el formato ePub. También puede utilizar ePub para crear documentos que se aprovechan al máximo las características de la aplicación de iBooks, incluyendo el tamaño de tipo ajustable y fuentes, favoritos, notas, e integrados de audio y vídeo.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 17 marzo, 2021 Responsable: LP. Iván Alfonso González Morales Contacto: ivangonzalez@uv.mx