Procesos de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés en el Sistema Educativo Público Mexicano
Esta línea está enfocada a desarrollar investigaciones orientadas al estudio de los fenómenos educativos que surgen de los procesos de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera en el contexto mexicano. Es decir, se investigan aspectos del aprendizaje y la enseñanza, incluyendo el estudio del discurso escrito en Inglés como herramienta para el conocimiento; estilos y estrategias de aprendizaje; creencias y actitudes hacia la lengua extranjera, desde una mirada socio-constructivista. Los proyectos de investigación que se llevan a cabo en esta LGAC son los siguientes:
- Procesos de redacción y publicación de reportes de investigación en lengua extranjera por docentes de la Facultad de Idiomas, Universidad Veracruzana.
- Percepción sobre la formación de profesores de inglés en tres universidades públicas: Universidad de Colima, Universidad de Quintana Roo y Universidad veracruzana.
- Perspectivas de estudiantes sobre maestros de Inglés Nativos y No-Nativos en la Universidad Veracruzana y la Universidad de Guanajuato.
Académicos que cultivan esta LGAC: Dra. Celia M. Sánchez Sosa, Dra. Mariza G. Méndez López, Dra. Edith Herrera Díaz y Dr. Frank Ramírez Marín.
Innovación Educativa
Esta LGAC busca despertar la consciencia de aquéllos que dictan las políticas universitarias, administradores y líderes del cambio, para que juntos con la comunidad universitaria se busque proveer, crear y aprovechar las condiciones necesarias para facilitar el trabajo de todos aquéllos comprometidos con el cambio y con una educación de calidad para bien de la sociedad.
Proyectos de investigación relacionados con esta línea:
- La Evaluación como referente fundamental de Expectativas e Identidades Profesionales.
- The Issues that Form and/or Transform the Construction of an EFL Teacher’s Professional Identity.
- The Emotional Dimension of a Classroom and its Impact on Teaching and/or Learning.
Académicos que cultivan esta LGAC: LGAC: Dra. Celia M. Sánchez Sosa, Dra. Mariza G. Méndez López, Mtra. Georgina Melo Pérez, Mtro. Jorge Aguilar Sánchez.
Modalidades de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras en la UV
Esta LGAC indaga acerca de la pertinencia, correspondencia y congruencia de las diferentes modalidades de enseñanza-aprendizaje (presencial, autónomo y virtual), que se han venido ofreciendo en la Universidad Veracruzana para cursar los idiomas extranjeros, especialmente el Inglés, ya sea por estudiantes del público general o de los diferentes programas de licenciatura y posgrado existentes dentro de la misma universidad. De esta LGAC emanan los siguientes proyectos:
- Modalidades de Enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras en la Universidad Veracruzana: perspectivas, convergencias y adecuaciones.
- Pertinencia e impacto del curso (ESP) ‘Inglés básico y cultura turística para prestadores de servicios’, caso Taxistas de Veracruz.
Académicos que cultivan esta LGAC: Dra. Edith Herrera Díaz, Dr. Frank Ramírez Marín, Mtro. Mario A. Sandoval Sánchez.