Universidad Veracruzana

Skip to main content

Nematatlín Huasteco

 

Como veracruzanos, los integrantes de NEMATATLÍN, muestran en la interpretación de esta hermosa música huasteca, todo el virtuosismo y sentimiento que poseen en la ejecución de sus instrumentos musicales, así como del característico y fino falsete. Los sones que constituyen el repertorio de NEMATATLÍN, bien pueden ser Tamaulipecos, Hidalguenses, Potosinos y por supuesto Veracruzanos, ya que la región huasteca, que es una de las regiones geográficas más importantes de México, abarca parte de los Estados de Tamaulipas, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, el este y parte de la Sierra Norte del Estado de Puebla, parte de Querétaro y en Guanajuato la Sierra de Xichú.

El son huasteco se interpreta utilizando tres instrumentos: jarana, guitarra quinta o huapanguera, y violín. Este último exige un virtuosismo técnico y una ejecución llena de sensibilidad, pues lleva la melodía y realiza los floreos que adornan el son.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Calle Mariano Arista 633, Centro, 91700 Veracruz, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 20 febrero, 2025 Responsable: Salvador Peña Herrera Contacto: difusionculturalver@uv.mx