Universidad Veracruzana

Skip to main content

Qué observamos


Objeto de estudio

Patrimonio y centro histórico


Objetos de estudio

a) Generar una primera evaluación del nivel de sustentabilidad del Patrimonio arquitectónico de la ciudad de Veracruz mediante la aplicación adaptada de los Indicadores UNESCO para la sustentabilidad de la Cultura, como una estrategia para poner al Patrimonio arquitectónico en el centro del desarrollo sustentable de la ciudad de Veracruz.
b) Generar una segunda etapa de evaluación de la calidad del paisaje histórico urbano del centro histórico de Veracruz a través de la medición del nivel de conservación de los inmuebles históricos, artísticos y modernos mediante la identificación de sus rasgos arquitectónicos originales y su nivel de alteración para tomar conciencia de sus valores patrimoniales.

Índice

Proyectos de la línea de Trabajo Patrimonio y Centro histórico

Zona metropolitana


Objeto de estudio

a) Obtener datos e información en términos urbanos y de resiliencia climática, sobre el entorno que se habita y su constante transformación, aplicando metodología cuantitativas y cualitativas, para apoyo de las dependencias públicas, privadas y público en general sobre la ciudad y zona metropolitana

b) Generar una base de datos con la información obtenida, para procesarla en tablas, gráficas y/o mapas que representen las diferentes variables que condicionan el estado actual del área de estudio. Estas variables incluyen zonas de riesgo, zonas periurbanas, temperatura, áreas verdes, entre otras

Índice

Proyectos de la Linea de Trabajo Gestión Urbano Territorial y Zona Metropolitana (L2)

Estado del arte

Glosario de términos

Enlaces de pie de página

Ubicación

Bv. Adolfo Ruíz Cortines 455, Costa Verde, 94294 Boca del Río, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 1 marzo, 2025 Responsable: Observatorio Universitario Metropolitano de Veracruz (OUMV) Contacto: oumv@uv.mx