|
|
En
la Facultad de Psicología
Psicólogos apoyan el desarrollo
integral de la niñez veracruzana
Alma
Espinosa
|
Con
el fin de atender los problemas de conducta, aprendizaje y lenguaje
que padecen niños y niñas de diversas edades, especialistas
de la Facultad de Psicología, a través de la Unidad
de Servicios Psicológicos, ofrecen ayuda a este sector de la
población, pero también a personas de cualquier edad
que así lo requieran.
Gloria Olivares Pérez, encargada de la unidad, comentó
que debido a la creciente demanda de ayuda psicológica infantil
se han creado diversos talleres en los que se da atención de
forma grupal y donde los infantes trabajan con dinámicas atractivas
y divertidas. Algunos de los talleres son danza-terapia, en el que
se utiliza esta actividad artística para llegar a la relajación,
y psicoballet, disciplina que ayuda a corregir y compensar algún
defecto que haya sido ocasionado por cuestiones emocionales.
La Unidad de Servicios Psicológicos recibe los casos de niños
con anomalías, los que son canalizados a la unidad por los
padres de familia, escuelas e instituciones oficiales, con el fin
de que sean tratados y evaluados. Estos casos están relacionados
con alguna discapacidad o con problemas de conducta, maduración,
aprendizaje o lenguaje. La mayor parte de su labor se ha centrado
en los niños pero también trabaja con los padres, pues
coordina una escuela para padres que tienen hijos con conflictos.
|
 |
La
Unidad de Servicios Psicológicos es coordinada por Gloria Olivares
Pérez. (Foto: Luis Fernando Fernández) |
La importante labor de la Unidad de Servicios Psicológicos
es realizada por académicos, alumnos en servicio social,
estudiantes que hacen sus prácticas profesionales y prestadores
de servicio voluntario, quienes han mostrado un gran interés
por tratar problemas infantiles y de padres de familia, por lo que,
además de atender los casos que llegan a la unidad, acuden
a las instituciones educativas y de salud a hacer evaluaciones integrales.
Semanalmente atienden a 50 niños en promedio, más
los pacientes mayores.
La edad no es restrictiva, ya que se ofrece ayuda a personas de
diversa generaciones, desde recién nacidos hasta adultos
cuyo desarrollo mental es inferior a los 10 años. De igual
forma, ofrece servicios terapéuticos-clínicos y de
orientación vocacional. Cabe mencionar que los alumnos de
la Facultad de Psicología cuentan con ocho terapeutas que
los atienden cada vez que lo requieran.
|
|
|