 |
La
Universidad Veracruzana ampliará sus horizontes académicos
en áreas como artes, educación virtual y sistemas
bibliotecarios, gracias al acuerdo establecido a principios de mayo
con la Auckland University of Technology, de Nueva Zelanda (aut).
Durante la firma de este acuerdo, celebrado en la sala de juntas
de la rectoría, Arredondo reconoció que la colaboración
entre la uv y la aut beneficiará a ambas comunidades universitarias,
“pues sienta las bases de un nuevo modelo de unión interinstitucional
e intercontinental de apoyo mutuo”. Con este acuerdo, ambos
centros de estudio abren la puerta a los intercambios estudiantiles.
|
|
John Hinchcliff, vicecanciller y presidente de una de las instituciones
educativas líderes de Nueva Zelanda, destacó la cálida
recepción ofrecida por la Universidad Veracruzana e hizo
votos para que esta nueva faceta en la relación de ambas
casas de estudio dé los frutos que éstas esperan;
además, aclaró que las áreas en las que inicialmente
piensan trabajar de manera conjunta son las que están ligadas
con las artes, el sistema bibliotecario, los intercambios estudiantiles
y la educación virtual.
Sobre esta última, Arredondo dijo que la uv asume el compromiso
de “difundir, dentro de los medios institucio-nales, la oferta
académica de la Auckland University of Technology, con la
intención de que sus universitarios estén enterados
de las opciones académicas que ofrece esta institución
educativa y que les permitiría realizar estudios en Nueva
Zelanda”.
Ambos coincidieron en que sus casas de estudios están convencidas
de que la interacción internacional traerá beneficios
a sus estudiantes y tendrá un efecto favorable en la calidad
de la formación de sus respectivos recursos humanos.
A esta reunión también asistieron, por parte de la
aut, Chris Hawley, del Centro para el Desarrollo Internacional;
Dean Pare Keiha, del Área de Desarrollo de los Grupos Étnicos
Poutama/Maori; Desna Jury, de la Escuela de Artes y Diseño
de la Facultad de Artes; Henry Duncan, de la Facultad de Medicina,
y Roger Stokell, de la Facultad de Negocios. De la Universidad Veracruzana
estuvieron presentes Raúl Arias Lovillo, secretario Académico;
Ricardo Corzo Ramírez, director del Área de Humanidades,
y Bertha Cecilia Murrieta Cervantes, directora de la Escuela para
Estudiantes Extranjeros (eee), entre otros funcionarios.
Recorrido
por la universidad
La delegación neozelandesa, que llegó el primero de
mayo a Xalapa, no sólo tuvo la oportunidad de concretar un
importante acuerdo académico con la máxima casa de
estudios de Veracruz, sino también de visitar las instalaciones
educativas más representativas de la Universidad Veracruzana.
Tal fue el caso del recinto emblema de la región Xalapa,
la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (usbi),
la cual resguarda un acervo de más de 120 000 volúmenes
y tiene capacidad para atender simultáneamente a más
de 3 000 usuarios.
Cabe mencionar que la arquitectura, funcionalidad y tecnología
de las instalaciones de la usbi fueron objeto de elogios por los
funcionarios de la Auckland University of Technology, quienes también
hicieron un recorrido por la Escuela para Estudiantes Extranjeros
y la Unidad de Artes. Asimismo tuvieron la oportunidad de asistir
el 2 de mayo al concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa
(osx).
|