 |
Investigadores
de la Universidad Veracruzana presentaron al secretario de Seguridad
Pública, Alejandro Montano Guzmán, una propuesta para
integrar el Comité Científico Asesor para la Protección
Civil en el Estado de Veracruz, que sumaría a los expertos
de esta casa de estudios a las labores preventivas que el Gobierno
del estado realiza en la materia.
En presencia del rector Víctor Arredondo y de la senadora Nohemí
Guzmán, el director de Investigaciones Carlos M. Contreras
expuso algunas acciones concretas con que los diferentes institutos
de investigación, centros de estudio y laboratorios de alta
tecnología apoyarían al Gobierno |
del estado en los temas de protección civil.
Contreras dijo que especialistas en materia forestal, ciencias agrícolas,
psicología, análisis de laboratorio, ciencias de la
tierra, biología y salud pública, entre otros, aportarían
su experiencia en problemas originados por fuentes geológicas,
hidrometeorológicas, químicas, sanitarias y aquellas
que se producen en la organización social.
Por su parte, Arredondo destacó la colaboración entre
la uv y la Secretaría de Seguridad Pública, que han
desarrollado proyectos conjuntos, y ponderó la continua convocatoria
del Gobierno del estado a la Universidad para estar presente en
los grandes temas veracruzanos.
“La Universidad cuenta con los recursos humanos, el equipo,
los investigadores y el trabajo voluntario de los estudiantes en
servicio social, que le ha valido por cuarto año consecutivo
el reconocimiento nacional a las Brigadas Universitarias de Servicio
Social (buss). Tenemos todos los ingredientes: colaboración,
unión de esfuerzos y una institución con la vocación
de participar en los problemas de la sociedad, que en conjunto formarán
una amalgama exitosa en el corto plazo”, afirmó Arredondo.
El rector calificó como sólida la propuesta hecha
por la comunidad científica universitaria, resultado de un
trabajo multi-institucional entre el Gobierno del estado, el Senado
de la república y la Universidad Veracruzana, y destacó
los grandes avances que en materia de protección civil ha
conseguido el Gobierno de la entidad.
Alejandro Montano resaltó el compromiso social y la participación,
entre consultas y convenios, de la Universidad Veracruzana para
concretar acciones del gobierno del estado en beneficio de la sociedad
y coincidió con el rector en la solvencia de esta iniciativa.
Manifestó el deseo del gobernador Miguel Alemán de
promover una cultura de protección civil entre los veracruzanos,
para que la sociedad se involucre, a partir de la información,
en acciones de protección ciudadana, y dijo que el mandatario
estatal ve con simpatía e interés el proyecto de la
Universidad Veracruzana e invitó a empezar con el plano operativo
del comité.
|