|
|
A
través de Educartec
Psicología
brindará servicios
de alta tecnología de información
Alma Espinosa
|
 |
Para
contribuir con la formación de los estudiantes, dar servicio
a instituciones educativas, a la empresa privada y pública,
y obtener recursos extraordinarios, la Facultad de Psicología
en Xalapa puso en marcha el proyecto Educartec, con el cual
se atenderán las necesidades relacionadas con la tecnología
de información. A raíz de su programa Facultad Emprendedora,
se instaló formalmente Educartec, órgano encargado
de la venta de servicios de alta tecnología.
El catálogo de Educartec incluye asesoría y
manejo de las tecnologías de información y comunicación
(TIC) en cualquier ámbito –como planeación, producción,
aplicación y evaluación de cursos en línea–
y asesoría, desarrollo y aplicación de materiales
educativos en las modalidades de enseñanza presencial y abierta.
De acuerdo con el director de la facultad, Agustín Aguirre
Pitalúa, Educartec incluye el desarrollo de páginas
Web y multimedia, diseño de ambiente flexible para
aprendizaje y capacitación en los niveles relacionados con
análisis organizativo, atención y administración
de
|
Educartec
incluye asesoría y manejo de las nuevas tecnologías,
así como asesoría, desarrollo y aplicación de
materiales educativos en las modalidades de enseñanza presencial
y abierta, informó Agustín Aguirre Pitalúa, director
de la Facultad de Psicología. (Foto: Luis Fernando Fernández) |
materiales
en línea. El catálogo de servicios está diseñado
por niveles: desarrollo, aplicación e investigación.
La base que sostiene el proyecto es la integración de las tecnologías
al proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, pues
el uso de las nuevas tecnologías se integra en la concepción
de transversalidad que se maneja en el Modelo Educativo Integral y
Flexible. “Para nosotros, las TIC tienen que estar en el concepto,
tienen que ser la plataforma que soporte gran parte de la actividad
académica de nuestros estudiantes y profesores”.
Aguirre Pitalúa dijo que Educartec está muy relacionado
tanto con el Multicentro Integrado de Tecnología de la Información
y la Comunicación como con la Unidad de Asesoría y Servicios
en Psicología Organizacional, organismos de la propia facultad,
y comentó que los recursos que se obtengan de estos servicios
se usarán para reforzar el área tecnológica de
la facultad y se utilizarán para la formación de recursos
humanos, en los que están incluidos académicos y estudiantes.
Educartec nació de una propuesta lanzada por el personal
del centro de cómputo, académicos, estudiantes y egresados
de Psicología, así como por diseñadores externos.
Gracias a la utilidad del proyecto, la Universidad Autónoma
de San Luis Potosí está interesada en todos los servicios
tecnológicos que presta la Facultad de Psicología de
la UV. |
|
|