|
|
Aseguró
Guillermo Prieto, presidente de la BMW
Podrían estados potenciar su desarrollo mediante la Bolsa
Mexicana de Valores
Edgar
Onofre Fernández
|
 |
Boca
del Río, Ver.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMW) registró,
desde diciembre de 2001, emisiones de siete estados y seis municipios,
además del gobierno del Distrito Federal, cuyos montos ascendieron
a más de 15 000 millones de pesos, los cuales fueron destinados,
entre otras aplicaciones, para obras de infraestructura y refinanciamiento
de deuda, aseguró Guillermo Prieto Treviño, presidente
de la BMW, durante la conferencia que ofreció el 18 de enero,
en la Universidad Veracruzana. |
Boca
del Río, Ver.- Julio Serrano, Guillermo Prieto, Elías
Álvarez y Gerardo Varela, en la conferencia sobre la Bolsa
Mexicana de Valores. (Foto: Luis Fernando Fernández). |
|
Sostuvo que las emisiones realizadas por estados y municipios del
país, a través de la BMV, obtuvieron buenas calificaciones
por parte de las empresas que certifican el desarrollo de proyectos,
y agregó que “hay un muy buen potencial de desarrollo
en términos del financiamiento a estados y municipios a través
de la Bolsa Mexicana”.
Reconoció que el papel que Veracruz ha tenido dentro de la
BMW ha sido bueno. “La colocación que se hizo el año
pasado de 450 millones de pesos para el financiamiento de infraestructura
hospitalaria, dando en garantía el impuesto del dos por ciento
a nóminas fue una operación exitosa y prudente porque
ésta se va a liquidar y se va a pagar antes de que termine
la administración del gobernador Miguel Alemán”.
Veracruz ha actuado de manera muy responsable, aprovechando las
ventajas que otorga el mercado de valores, y se espera que sea el
primero de muchos pasos que se den en el futuro y que sean aprovechadas
las distintas alternativas que son ofrecidas en el mercado, afirmó
el presidente de la BMW.
Durante el panel organizado por la UV, la bmw y el Grupo Tenaris-TAMSA,
Guillermo Prieto aseguró que es de vital importancia para
la bolsa “acercarse a las universidades para que los estudiantes
de carreras de las áreas administrativa, financiera o de
leyes estén en contacto con las alternativas que ésta
ofrece, pues ellos serán los empresarios del futuro y quienes
tomen las decisiones en esta materia”.
Convocado por la Secretaría de Administración y Finanzas
de la UV, el panel Mercado de valores reunió también
a especialistas financieros como Carlos Levy de Accival, Jesús
Alfredo Ruiz del Fondo de Inversión de Veracruz (Fiver)
y Gerardo Varela de Tenaris-TAMSA.
|
|