
|
|
Reconoce la UV a cinco distinguidos
académicos con el Premio al Decano
Edgar Onofre Fernández
|
|
En
el proceso de transformación que vive la Universidad Veracruzana,
el espíritu y los valores universitarios deben permanecer inmutables,
aseveró el rector Víctor A. Arredondo, durante la ceremonia
del Día del Maestro, y añadió que la comunidad
universitaria debe seguir privilegiando el espíritu crítico,
el pensamiento plural y |
 |
Acompañado
por el secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, y el
dirigente sindical Enrique Levet Gorozpe, el rector Víctor
A. Arredondo entregó reconocimientos a varios académicos
de la UV. (Foto: Luis Fernando Fernández) |
objetivo
y la divergencia de opiniones como piezas fundamentales para el desarrollo
y la distribución social del conocimiento.
En el acto realizado el 14 de mayo en el Museo de Antropología
de Xalapa, en presencia del secretario general de Gobierno, Flavino
Ríos Alvarado –quien acudió en representación
del gobernador Miguel Alemán–, Arredondo llamó
a los universitarios a continuar con el profundo proceso de reforma
que vive la UV.
Los académicos universitarios, añadió, han sido
los primeros en fortalecer la noción del aprendizaje de por
vida y, en apenas cinco años, han logrado que el número
de profesores que cuentan con estudios de maestría haya pasado
de 30 por ciento en 1998 a 70 por ciento en 2003. En este mismo periodo,
la UV ha logrado triplicar el número de sus docentes con estudios
de doctorado y la cifra de profesores de tiempo completo ha pasado
de 848 a 1502, lo que representa una gran fortaleza para la principal
institución de educación superior en Veracruz.
Los académicos e investigadores de la UV han establecido procesos
que se han multiplicado, tendiendo puentes en la propia institución
y con instancias regionales, nacionales e internacionales, a través
de proyectos que han derribado barreras geográficas y disciplinarias.
Raúl Arias Lovillo, secretario Académico de la UV, dio
a conocer a los cinco maestros que se hicieron acreedores al Premio
al Decano para el periodo 2004-2007, quienes de inmediato recibieron
su reconocimiento de manos del rector y del secretario general de
Gobierno. Ellos son Enrique Velasco del Valle (Facultad de Música),
Beatriz Torres Flores (Facultad de Nutrición), Santiago Mario
Vázquez Torres (Instituto de Investigaciones Biológicas),
Miguel Ángel Jiménez Montaño y Manuel Martínez
Morales (ambos de la Facultad de Física e Inteligencia Artificial).
También se entregaron reconocimientos a dos catedráticos
que, según la opinión de sus estudiantes, han tenido
un excelente desempeño, y a 19 profesores que, según
la misma fuente, han tenido un ejercicio sobresaliente. Además,
se otorgaron reconocimientos a ocho posgraduados con Mención
Honorífica; a 10 académicos que se incorporaron al Sistema
Nacional de Investigadores (SNI) en el nivel I; a 14 que lograron
el nivel II del SNI; a cuatro que alcanzaron el nivel III, y a otro
más, Sergio Pitol Deméneghi, que ha sido reconocido
como miembro emérito del SNI.
En nombre de los académicos galardonados con el Premio al Decano,
el doctor Vázquez Torres aseguró que no existe organización
social tan generosa como la Universidad, por lo que resulta un privilegio
y un compromiso para los docentes veracruzanos conjugar su vida con
la de la institución.
Los profesores en la UV, dijo, tienen la convicción de pertenecer
a una institución seria, sólida y que reconoce los valores
fundamentales de la ética, por lo que convocó a los
miembros de los cuerpos académicos futuros a imprimir más
fuerza, ya que “formar y formarnos en el conocimiento es maravilloso
cuando uno se percata del beneficio social”.
Asimismo señaló que los decanos de nuestra casa de estudios
se han convertido en notarios de la vigencia de los valores que han
sostenido a la institución a través de 30 años
de transformaciones y que han permitido que la presencia de la Universidad
Veracruzana tome fuerza y se consolide en los ámbitos regional,
nacional e internacional.
|
|