Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

MARCO JURIDICO DEL COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
ESCOLARIZADO

ADMINISTRACION DEL COMERCIO EXTERIOR

ESPECIALIZACIÓN PLAN 2019 BLOQUES Área Económico-Administrativa

PROYECTO INTEGRADOR
N/A
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciado en: Administración, Economía, Contaduría, Derecho, Negocios Internacionales; con Maestría y/o Doctorado en el área económico administrativo; con certificación en el idioma inglés y con experiencia profesional y docente en los temas referidos al curso
DESCRIPCION
Identificar la normatividad nacional e internacional dirigida al proyecto de exportación o importación en materia aduanera y de comercio exterior, así como las respectivas reglas de carácter general de comercio exterior.
Relacionar los tratados de libre comercio con el proyecto de exportación e importación para conocer las barreras arancelarias y concretar el país destino para la importación y exportación.
Aplicar el marco jurídico nacional e internacional en los proyectos de importación y exportación.
Evaluar la factibilidad del proyecto de exportación o importación que requieran los empresarios mexicanos o extranjeros.
JUSTIFICACION
El Comercio Exterior es el intercambio entre dos o más individuos de bienes y servicios que le es necesario para satisfacer sus necesidades, y este se encuentra sujeto a la normatividad nacional, reglas de carácter general del comercio exterior y tratados de libre comercio; en consecuencia, el especialista en comercio exterior debe de conocer la normatividad nacional e internacional para poner en práctica sus conocimientos en los proyectos de exportación e importación de bienes y servicios.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
¿ Lectura dirigida
¿ Discusión guiada
¿ Cuadros sinópticos
¿ Foros
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
¿ Lectura dirigida
¿ Discusión guiada
¿ Cuadros sinópticos
¿ Foros
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
¿ Internet
¿ Computadora
¿ Proyector
¿ Pintarrón
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Actividades en el aula y extra-aula
Cartel científico
Proyecto de exportación con el marco jurídico aduanero y de comercio exterior, entre otros
Exposición del proyecto de exportación o importación
FUENTE DE INFORMACION BASICA
1. Viveros, C. (2015). Comercio Internacional: aspectos operativos, administrativos y financieros. 3ra. Ed. México: Trillas.
2. Herrera Díaz, . L. (2017), Introducción al Comercio Internacional. México: Trillas.
3. Anchorena, S. O. (2009). Comercio Internacional; ventajas comparativas,
4. desventajas distributivas. Argentina: CYEPIC.
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
1. Aduanas, C. (2012). ejemplos de incoterms. Recuperado el 10 de diciembre de 2018, de http://www.comercioyaduanas.com.mx/incoterms/incoterm/ejemplo-incoterm-exw/
2. Galicia, G. C. (2013). La importancia del despacho aduanero en el comercio exterior de México. Recuperado el 122 de diciembre de 2018, de http://132.248.9.195/ptd2013/diciembre/0706959/0706959.pdf

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx