Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

CONTROL INTERNO Y RIESGO EN AUDITORIA
ESCOLARIZADO

AUDITORIA

MAESTRÍA PLAN 2017 BLOQUES Área Económico-Administrativa

PROYECTO INTEGRADOR
NO APLICA
ACADEMICOS
DR. LUIS ARTURO CONTRERAS DURÁN
JUSTIFICACION
La estructura que tiene el control interno dentro del riesgo en auditoria,
permite comprender con mayor claridad la importancia que tiene para la
administración, respecto de sus elementos e influencia en la importancia
financiera, los mecanismos técnicos que se aplican al estudiarlo y evaluarlo
dentro del marco normativo, así como la metodología para la preparación de
los informes derivados. Todo aquello con el propósito de contribuir a elevar la
calidad y confianza respecto a los servicios profesionales que el maestro en
auditoria proporciona a la sociedad, no solo en la revisión de cifras, sino como
un elemento de apoyo para la administración en la toma de decisiones.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
-Analizar y emitir juicios de valor respecto al estado actual del control
interno dentro de las organizaciones en nuestro país.
-Realización de casos reales de juicios referentes a la implementación de
sistemas de control interno.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Libros
Videos
Páginas web
Prácticas
Leyes
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Proyector
Computadora
Pantalla
Internet
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Casos Prácticos
Trabajos de investigación
Exposiciones
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Objetividad
Trabajo en equipo
Coherencia
Participativo
Razonamiento
Exactitud
Puntualidad
CAMPOS DE APLICACION
Desarrollo del examen de acuerdo con los criterios establecidos en clase.
Entrega oportuna del caso práctico y revisión con los criterios establecidos
Entrega oportuna y revisión con los criterios establecidos
Asistencia puntual y participación en clase
ACREDITACION
Se requiere que el alumno presente en tiempo y forma el caso práctico, así como todas las tareas y controles de lectura.
Deberá cumplir con el 80% de asistencias y que la suma obtenida en sus evidencias de desempeño sea superior al 70%
FUENTE DE INFORMACION BASICA
http://fccea.unicauca.edu.co/old/evaluacion.htm http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ven_ries_aud_2014.pdf https://www.gestiopolis.com/control-interno-herramientas-coso-sox/ http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no72/55b_-
_la_importancia_del_control_intermo_figurasx.pdf
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
PERDOMO Moreno, Abraham, Fundamentos del control interno, México:
International Thomson, última edición.
PRIETO Llorente, Alejandro, Organización contable y control interno con
aprovechamiento de la informática, (6ª ed.), México, Banca y Comercio, última
edición.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx