|
|
El
2 y 3 de junio en Poza Rica...
Simposium internacional
sobre innovación educativa
Susana Guillén |
Poza
Rica, Ver.- La educación actual requiere de nuevas herramientas
para cumplir con éxito la tarea de educar a las presentes
y futuras generaciones. Por esto, la Facultad de Pedagogía
de la Universidad Veracruzana, preocupada en contribuir en el fomento
de la aplicación de estrategias innovadoras en el proceso
de enseñanza-aprendizaje de todos los niveles, realizará
el Simposium |
![](images/nota2.gif) |
Internacional
“Innovación Educativa: Necesidad de los Grupos de Aprendizaje”,
los días 2 y 3 de junio en el Auditorio de Humanidades de
la UV, en Poza Rica.
El simposium comprende la exposición de varias conferencias
magistrales, ponencias y talleres sobre las siguientes temáticas:
“Innovación de las estrategias aplicadas por el docente
para el proceso de Enseñanza-Aprendizaje”, “Importancia
de la creación de proyectos educativos”, “De
qué manera innovar el proceso de E-A que se da en los niveles
educativos”, “La necesidad de la innovación pedagógica
en todos los niveles educativos”, “Los docentes como
ejes centrales de la innovación educativa”, “¿Es
el sistema educativo que rige nuestro país un obstáculo
para los cambios en la educación de Latinoamérica?”,
“Factores que se deben considerar para introducir las novedades
dentro de la educación, desde el nivel básico al superior”,
y “La importancia de la integración de todos los niveles
educativos”.
Este magno evento está dirigido a profesionales de todos
los niveles educativos que se encuentren coordinando grupos de aprendizaje,
a todo personal que se ubique en el área educativa o investigativa
y, desde luego, a todo estudiante que se interese en estos temas.
Uno de los principales propósitos del simposium es aportar
a los asistentes no sólo nuevas estrategias educativas para
la integración de grupos escolares, sino exponer técnicas
innovadoras para la construcción y consolidación de
los conocimientos que los educandos adquieren día a día,
ampliar el conocimiento y perspectivas de los docentes para su desempeño
laboral y compartir con todos nuevas experiencias dentro del campo
educativo.
Si desean mayor información pueden llamar a la Vicerrectoría
de la Universidad Veracruzana, Poza Rica-Tuxpan, teléfonos
(01-782) 29611, 41540 y el fax (01-782) 23509, o bien escribir al
correo electrónico: innovación_e@uv.mx.
|
|
|
|
|
|
|
|