|
|
En
Agosto...
El jazz inundará Xalapa
Gina Sotelo
|
La
Universidad Veracruzana se convierte en 1996 en la primera institución
de educación superior en México que inicia un acercamiento
académico con el Berklee College of Music, de Boston, uno de
los centros de mayor prestigio internacional en la enseñanza
del jazz y la música popular contemporánea, que tuvo
como resultado, la realización del primer Seminario y encuentro
internacional de jazz, actualmente promovido y producido por la Fundación
de la UV, A.C., como una alternativa más a los programas de
estudio que ofrece la Universidad.
El Seminario, en sus diferentes ediciones, confirma su gran potencial
académico, ya que ha contado con la participación de
más de 600 músicos y estudiantes de diferentes instituciones
de educación musical, públicas y privadas de todo el
país.
Optimizando la anterior experiencia, este año, la Fundación
de la Universidad Veracruzana AC, organiza nuevamente el IV Seminario
y Encuentro Internacional de Jazz, proyecto que tiene como meta a
corto plazo y en sociedad con el Instituto Veracruzano de la Cultura
(Ivec), la creación de un diplomado en Música Popular,
así como a largo plazo la creación de una currícula
especializada en “Música popular contemporánea”,
en la Facultad de Música.
El Seminario y Encuentro Internacional de Jazz 2003, se enfoca a uno
de los géneros más innovadores y revolucionarios en
el jazz, el bebop, pero también a sus orígenes
y desarrollo, el blues y el jazz contemporáneo.
Las actividades del seminario y encuentro iniciarán el 9 de
agosto. Para mayores informes se recomienda consultar la página
electrónica www.seminariojazzxal.com, el teléfono
(01-228) 841-4580 y el correo electrónico jaflauto@netscape.net |
|
|
|
|
|
|