|
|
Dirigido
a ingenieros mecánicos y profesionales de áreas afines
Ofrecerá la UV diplomado
en Diseño asistido por computadora
Edith Escalón
|
![](images/render1.gif) |
![](images/render2.gif) |
Render:
Arq. Sergio Dávalos Ruiz. |
|
Diseño
asistido por computadora, modelado geométrico y el método
de los elementos finitos son algunas temáticas que abordarán
académicos cubanos durante el diplomado en Diseño asistido
por computadora, a realizarse del 22 de agosto al 8 de noviembre en
la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica
(IME) de la Universidad Veracruzana en Xalapa.
El objetivo principal es que los participantes, ya sean estudiantes,
pasantes o profesores, conozcan y aprendan las posibilidades y herramientas
fundamentales de Autocad para dibujo en 2D y 3D, y que sean capaces
de realizar modelos de piezas mecánicas y de desarrollar manualmente
ejemplos de cálculo de tensiones y deformaciones.
Alberto Velázquez Pérez, coordinador del diplomado,
opinó que actualmente no se concibe a un ingeniero mecánico
que diseñe, planifique y ejecute la producción de cualquier
pieza o equipo sin el uso de una computadora, porque no pueden
estar ajenos a las técnicas de diseño asistido por computadora
actuales.
Algunos temas específicos que se consideraron para el diplomado
son operaciones y comandos de dibujo; edición y modificación;
propiedades de las entidades geométricas; representaciones
gráficas bidimensionales; modelos geométricos; bocetos,
perfiles y dimensiones; planos de boceto; operaciones predefinidas;
modelo de cálculo; matriz de rigidez; condiciones de carga
y terminología de tensiones, entre otros. |
![](images/render3.gif) |
![](images/render4.gif) |
Render:
Arq. Sergio Dávalos Ruiz. |
|
El
diplomado se impartirá a estudiantes y profesionales con conocimientos
básicos de computación e ingeniería mecánica
todos los viernes, de 16:00 a 21:00 horas, y los sábados, de
9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.
El programa se estructura en tres módulos. Los dos primeros
serán impartidos por Jorge Moya Rodríguez, ingeniero
mecánico por la Universidad cubana Marta Abreu,
quien ha publicado más de 70 artículos científicos,
ha impartido clases en universidades de México, Brasil y Nicaragua
y es director del Centro de Estudios cad-cam de la Facultad de Ingeniería
Mecánica de esta institución.
El último estará a cargo de Jesús Navarro Piedra,
egresado de la Facultad de ime de la Universidad Veracruzana, donde
imparte las asignaturas Mecánica Estática, Resistencia
de Materiales y Diseño Mecánico, y es especialista en
cursos de software para dibujo 2D y 3D.
Velázquez Pérez explicó que el diseño
y fabricación de maquinarias con ayuda de las computadoras
es una tecnología que podría descomponerse en numerosas
disciplinas o asignaturas, cuyos temas se abordarán en este
diplomado, además de que cada participante contará con
una computadora personal.
Quienes estén interesados, pueden solicitar informes de costos
y descuentos en la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica-Xalapa,
ubicada en la Zona Universitaria, teléfonos (01- 228) 842-1757
y 818-8522, correos electrónicos fime@dino.uv.mx
y jvelazquez@uv.mx. |
|
|
|