|
|
Exposición
de fotografía y cartel en la Galería AP
Los 50 años de Orteuv, en imagen
Gina Sotelo
|
![](images/teatro2.gif) |
Para
orgullo de la Universidad Veracruzana, el proyecto que emprendió
con el fin de apoyar al teatro universitario a través de la
Organización Teatral de la UV (Orteuv) no sólo
ha cumplido a cabalidad su objetivo de difundir tal vertiente artística,
sino también se ha consolidado, al grado que ya celebra su
medio siglo de vida.
A dichos festejos se suma la exposición doble 50 años
en escena, con fotografías y carteles que conmemoran un aniversario
más de la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana,
y podrá apreciarse durante este mes en la Galería AP
de la Facultad de Artes Plásticas de la UV. |
Juana
María Garza, directora de la Orteuv, resaltó tanto la
oportunidad que dio la uv al teatro en Xalapa como al hombre que hizo
todo lo posible para que tal proyecto se hiciera realidad, el maestro
Dagoberto Guillaumín. Ambos nos dieron la posibilidad
de hacer lo que nos gusta y nos apasiona, el privilegio de hacer teatro
y seguir con esta labor para que la Compañía cumpla
otros cincuenta años, estemos nosotros o no. |
Sobre
la evolución del teatro universitario, dijo que se fue dando
año con año y, al ser una necesidad del ser
humano, se presentó de una forma u otra. La expresión
que nosotros tenemos es que el teatro ofrece la posibilidad de descubrir,
de buscar, de hacer.
Precisó
que el montaje El que dijo sí y el que dijo no reafirma
el cambio en la capacidad de selección que tiene la
|
![](images/teatro1.gif) |
Compañía,
el cual se debe a todos los que han participado en ella, tanto actores,
directores y escritores. Siempre hemos contado con personalidades
de la dramaturgia como el maestro Emilio Carballido, Víctor
Hugo Rascón Banda y Óscar Liera, quienes han escrito
obras para nosotros que nos han dado un apoyo muy cercano directo
y efectivo. |
![](images/teatro4.gif) |
Juana
María Garza opinó que, aunque el arte atraviesa una
etapa difícil, se hace a pesar de y sin embargo se mueve. Cada
uno de los ensayos y cada una de nuestras presentaciones en el teatro
es una celebración para todos nosotros y espero que para el
público también.
La exposición fotográfica de 50 años en escena
fue curada por Manuel González de la Parra, quien tomó
como criterio la importancia del montaje y la calidad de la imagen,
un trabajo arduo porque observó alrededor de 2 mil negativos
para elegir 50 imágenes, documentos históricos que hablan
de la trayectoria de la Orteuv. |
Estas
imágenes, en su mayoría, pertenecen a la Fototeca de
la Universidad Veracruzana, ubicada en el Instituto de Artes Plásticas
(IAP). Comprenden alrededor de 50 mil negativos de la década
de los setenta a la fecha y están concentrados en una bóveda
especialmente acondicionada.
Cabe mencionar que la Fototeca de nuestra casa de estudios está
por integrarse al Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional
de Antropología e Historia. |
|
Acerca
de la exposición de carteles, Javier Puchetta, director del
iap, mencionó que su realización fue una experiencia
única: El instituto y la Facultad de Artes Plásticas
invitamos a Péter Pócs a que impartiera un curso, cuyo
temática giró en torno a los cincuenta años del
teatro universitario. Como él trabaja con grupos de múltiples
disciplinas, unos 35 escultores, diseñadores gráficos
y fotógrafos conjugamos uno muy nutrido.
La exposición 50 años en escena está abierta
al público en la Galería AP, Belisario Domínguez
25, zona Centro de esta capital. |
|
|
|
|