Diálogos
a nuestro patrimonio natural
Del 20 al 25 de octubre del 2003 programa de Actividades
Exposición
permanente de carteles.
Mural colectivo
20 al 25 de octubre
Lunes
20
5:30 p.m. Inauguración.
6:00 p.m. M. en C. Clara Córdoba Nieto. “Epífitas
del Bosque de Niebla”.
Martes
21
5:00 p.m. Dr. Mario Vázquez Torres. Instituto de Investigaciones
Biológicas, UV. “El Bosque Mesófilo de Montaña
en el centro de Veracruz: Implicaciones biológicas”.
6:00 p.m. Dr. Lázaro Rafael Sánchez Velásquez.
Instituto de Genética Forestal de la UV. “Perturbaciones
y Restauración del Bosque Mesófilo de Montaña”.
Miércoles
22
5:00 p.m. M. en C. Rosario Medel. Instituto de Ecología A.
C. “Los hongos ascomycetos en el Bosque de Niebla: Diversidad
e Importancia”.
6:00 p.m. Biól. Orlik Gómez. Instituto de Ecología
A. C. “La gestión del Santuario del Bosque de Niebla
del Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero.”
Jueves
23
10:00 a.m. Sensorama: “Conociendo el Bosque de Niebla a
través de los sentidos”
7:00 p.m. Dra. Guadalupe Williams Linera. Instituto de Ecología
A. C.
(título de la conferencia por confirmar).
Viernes
24
4:00 p.m. Dra. Rosa Amelia Pedraza Pérez. Instituto de Genética
Forestal de la UV. “Restauración ecológica del
bosque”
5:00 p.m. Vídeo “Problemática del Relleno Sanitario
y el Libramiento de Xalapa”
5:15 p.m. Mesa “Ecología Urbana: Retos y perspectivas”
Participan:
Comunidad de Chiltoyac (Relleno Sanitario)
Dirección de Vinculación de la UV (Río Sedeño)
Foro por la Ciudad que Queremos (Libramiento)
|