Pensamiento
complejo
La Facultad de Filosofía organizó una conferencia con
Raúl Domingo Motta, Director Cátedra Itinerante unesco
“Edgar Morin”. Es un doctor en filosofía de la Universidad
de El Salvador, Argentina con que quien se ha iniciado un diálogo
permanente sobre los aspectos relacionados con el Pensamiento Complejo.
En fechas próximas se intentará un curso completo sobre
este tema.
Análisis
sintáctico
Con la intención firme de que la Facultad de Filosofía
continúe su diálogo permanente con otros discursos
también se invitó a Luis Benavides Ilizaliturri, quien
ha desempeñado diferentes funciones en la unesco, para discutir
su método de análisis sintáctico del discurso.
De hecho, los alumnos Eric de los Santos Arrollo y Neftal Temich
Rodríguez del último periodo de la carrera en filosofía
intenta su trabajo recepcional sobre estos temas, después
de que los dos primeros egresados del Modelo Educativo Integral
Flexible, Herón Ramírez Núñez y Juan
Pablo Rojas Texon, lograron un trabajo exitoso.
Fenomenología
Se aprovechó la presencia del doctor en filosofía
Antonio Zirión para tener una sesión de análisis
de los aspectos de la fenomenología en Husserl. Este trabajo
filosófico ha sido una de las líneas que han caracterizado
tradicionalmente la Facultad de Filosofía.
Inclusive, se ha seguido con interés la reflexión
de la fenomenología, dada la influencia en el paradigma interpretativo
desde que el que se miran las ciencias sociales.
La
Trama del Lenguaje
La Facultad de Filosofía estuvo presente en la pasada Feria
Internacional del Libro Universitario. José Antonio Hernanz
Moral fue moderador de la mesa redonda “Comunicación
y sociedad. El poder de la información y la necesidad de
la distribución social del conocimiento” el día
27 de septiembre.
Pero la nota sobresaliente fue la presentación del libro
de Octavio Castro López: La Trama del Lenguaje. Según
uno de los comentaristas, Alberto C. Ruiz Quiroz, Director de la
Facultad de Filosofía, “quienes lean este libro serán
testigos de una especie de diálogo y de una confrontación
de gran altura entre el continente europeo y las islas británicas
redactado por un mexicano que busca discutiendo con ellos la verdad
en las cuestiones que parecen más intrincadas”.
|