|
|
En
el XII Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil
Arrasan pequeños artistas
de los Talleres Libres de Artes
Edith Escalón
|
El
Consejo Estatal de Población convocó el pasado octubre
a su XII Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil 2003 “Niños,
niñas y jóvenes por un desarrollo saludable”que,
a nivel estatal tuvo una participación de 943 dibujos de escuelas.
En la categoría “a” que comprendió a pequeñines
de seis a nueve años, niños de los Talleres Libres de
Arte de Coatepec de la Universidad Veracruzana obtuvieron los tres
primeros lugares.
Ana Karen Novoa Rodríguez, Ángel Rafael Quezada Ramírez
y Valeria Rodríguez Espinosa, alumnos de Gabriela Peralta en
el taller de Pintura y Dibujo para niños, obtuvieron sus premios
en una ceremonia de manos de Héctor Yunes, subsecretario de
Gobierno.
El concurso surgió de la premisa de que las personas están
siempre en proceso de transformación, a través de la
vida existen momentos en que se experimentan grandes cambios, como
el paso de la niñez a la adolescencia y a la juventud; además
de las variaciones en el cuerpo, se modifica la manera de ver el mundo,
lo que se siente y piensa, la forma de relacionarse con los padres,
amigos y vecinos.
Para desarrollar una vida saludable es importante identificar aquellos
factores que mejoran la salud y los riesgos que la pueden vulnerar.
La niñez es una etapa de adquisición de valores y de
aprendizaje. En ella se aprenden prácticas y hábitos
que mejoran la salud: la alimentación, la higiene, el juego,
y la prevención de enfermedades y accidentes. Al mismo tiempo
se despierta la inquietud por preguntar, cuestionar y conocer sobre
el mundo y sobre uno mismo.
En la adolescencia y juventud las personas experimentan cambios en
su propio cuerpo, se miran al espejo, se comparan; surgen nuevos sentimientos,
valores, fantasías y emociones; y descubren sus inquietudes
sexuales. Esta es una etapa de consolidación de la identidad,
de experimentación y búsqueda, por lo que es de vital
importancia contar con información suficiente que permita tomar
decisiones adecuadas.
Este año se invitó a que, mediante un dibujo, los niños,
niñas, adolescentes y jóvenes plasmaran sus reflexiones
y recomendaciones sobre las acciones que favorecen el cuidado de la
salud en la niñez y la juventud, los derechos que tienen las
personas para protegerla y los apoyos que se requieren para gozar
de un desarrollo saludable. |

Liesel, obtuvo mención honorífica.
|

Ana Karen, la gran ganadora.
|

Ángel Rafael, logró el tercer lugar.
|

Valeria, segundo lugar.
|
|
De
los casi mil dibujos participantes, Ana Karen Novoa Rodríguez,
obtuvo el primer lugar a nivel estatal. Ella tiene ocho años
y estudia en el colegio “Las Hayas” el tercero de primaria.
Ana dibujó a unas personas haciendo ejercicio en un parque
y un niño trepándose en un árbol. Ha participado
en otros concursos como Pinta tus sueños, El niño y
la mar, El abuelo y yo y Una postal navideña y se ganó
un kit de pintura y dibujo:
“Me emocioné de haber ganado este concurso y me gusta
que en mi escuela me felicitan. A veces no tengo mucho tiempo de dibujar
porque tengo que hacer la tarea” afirmó Ana a quien, cuando
sea grande, le gustaría hacer dibujos y venderlos y también
ser maestra de pintura: “me gusta más ir a las clases
de dibujo que a la escuela porque ahí me divierto más”
dijo la pequeña.
Valeria Rodríguez Espinosa tiene siete años y cursa
el segundo de primaria en la escuela “José de Jesús
Rebolledo”. Obtuvo el segundo lugar en este concurso y dibujó
a unas niñas haciendo aerobics. Ha participado en varios concursos
de pintura y dibujo pero este es su primer premio:
“En el taller he aprendido a mezclar las pinturas, a dibujar
sin salirme de la raya y a pintar con gis. Sentí muy bonito
de haber ganado. Me gusta más ir al taller porque en la escuela
me aburro”.
El tercer lugar lo obtuvo Ángel Rafael Quezada Ramírez
de ocho años de edad quien estudia en la escuela “Cuauhtémoc”
el tercero de primaria; él dibujó a unos niños
nadando en una alberca. La idea la obtuvo después de haber
cursado clases de natación.
Ángel gusta de hacer rápido sus tareas para poder ir
por las tardes a sus clases de pintura, nunca descuidando sus estudios,
incluso su promedio es de nueve y 10: “de grande me gustaría
ser pintor. Me gusta ir al taller porque me inspiro y puedo dibujar
más bonito, me siento más tranquilo que en la escuela.
Liesel Cerecedo Cruz también es alumna de la maestra Peralta,
ella tiene 13 años y estudia en la secundaria “Efrén
Ramírez Hernández” el segundo de secundaria y en
este concurso obtuvo una mención honorífica.
Estos dibujos ganadores actualmente están concursando en la
fase nacional, de pasar ésta tendrán la oportunidad
de participar en el Concurso Internacional que tendrá lugar
en la sede del Fondo de Población de las Naciones Unidas en
Nueva York, a finales del presente año. |
|
|
|