|
|
Se especializan directivos educativos
Carolina Cruz
|
Veracruz,
Ver. Directivos de instituciones de educación superior del
continente americano realizaron en la uv la pasantía grupal
especializada, última parte del curso del Instituto de Gestión
y Liderazgo Universitario 2003 (IGLU), uno de los más prestigiados
en América impartido por la Organización Universitaria
Interamericana (OUI). Esta vez el curso reunió en el puerto
de Veracruz a 17 participantes procedentes de El Salvador, Brasil,
República Dominicana, Colombia y México.
Coordinados por Laura Martínez, directora general de Planeación
y Beatriz Torres, secretaria académica regional, los directivos
universitarios de otros países conocieron los programas de
la UV, entre ellos: la biblioteca virtual, el arte en la educación
en línea, la Universidad Veracruzana Virtual (UVV) y su plataforma
tecnológica. El objetivo era hacer un análisis comparativo
con los programas de sus universidades de origen.
La pasantía consiste en que los cursantes deben visitar una
universidad extranjera, y en este caso fue la uv, explicó Beatriz
Torres, egresada del curso anterior: “Durante su estancia, esta
nueva generación visitó instalaciones de la uv en la
ciudad de Xalapa y en el puerto de Veracruz. El objetivo era reflexionar
sobre experiencias en educación a distancia”.
Señaló que durante la primera fase de la pasantía
los directivos participaron en el Congreso Bienal de la oui, celebrado
del 9 al 12 de noviembre, y fue en la segunda fase cuando visitaron,
del 13 al 15, diversas dependencias de la uv, así como la Universidad
Anáhuac y el Instituto Tecnológico de Veracruz.
Torres agregó que el curso IGLU, uno de los programas más
importantes de la oui, la cual ahora es presidida por el rector de
la UV, Víctor Arredondo: “Se imparte cada año a
autoridades universitarias con la finalidad de contribuir al cambio
en la gestión estratégica de las instituciones de educación
superior, impulsar el liderazgo y contribuir a la modernización
desde diversas ópticas: académica, científica
y tecnológica”.
Por último, Torres explicó que: “El curso se imparte
en la modalidad de enseñanza distribuida, lo que facilita que
los funcionarios puedan tomarlo, porque primero es presencial en sus
universidades y luego a distancia durante tres meses”. En su
opinión: “Ciertamente es intensivo, pero la calidad es
altamente satisfactoria”. |
|
|
|
|
|
|
|
|