|
|
A decir de Víctor Alcaraz...
La investigación producida
en la UV traspasará fronteras
Alma Espinosa
|
![](images/Victor%20M%20Alcaraz%203.gif)
Víctor
Manuel Alcaraz Romero. |
A
tan sólo unos meses de su regreso a la Universidad Veracruzana
(UV), Víctor Manuel Alcaraz Romero quien fuera uno de los principales
impulsores del innovador programa de Psicología, ha logrado
alentar proyectos que contribuirán en la mejora de la investigación
de esta casa de estudios.
Y qué mejor ejemplo puede tener la comunidad de la UV si Alcaraz
Romero por su trayectoria académica y en el campo de la investigación
se ha hecho merecedor a diversos reconocimientos y el más reciente
es el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2003, otorgado de manos
del Presidente de la República. |
Víctor
Alcaraz regresó en agosto del 2003 a la Facultad de Psicología
para impartir cátedra y sentar todas las condiciones necesarias
para la puesta en marcha de un laboratorio de Psicobiología,
que además de atender a la comunidad universitaria dará
servicio a la población en general.
La adecuación de las instalaciones para el laboratorio todavía
no está terminada. Aún falta la adquisición
de mobiliario y de equipo de cómputo. Para el funcionamiento
inicial del laboratorio se tendrá un equipo para estudios
electrofisiológicos cuyo valor supera el millón de
pesos. Debido a que el equipo pertenece a la Universidad de Guadalajara
estará en comodato y cuando la UV, con ayuda de la Secretaría
de Educación Pública, adquiera uno similar se devolverá.
Al tiempo
que Víctor Alcaraz, desde 1987 nivel III del Sistema Nacional
de Investigadores (SNI), se encarga de la instalación y funcionamiento
del laboratorio también está al frente en la coordinación
de la Red interinstitucional para la investigación del desarrollo
educativo y cognoscitivo. Ésta reunirá el trabajo
de numerosos investigadores de instituciones educativas y de salud
para estudiar las perturbaciones en los niños que causan
conflictos en el comportamiento y aprendizaje.
|
La misión
de la Dirección General de Investigaciones es elevar
la investigación producida en la UV a planos internacionales:
Víctor Alcaraz
|
|
Además,
a partir del mes de noviembre de 2003 está al frente de la
Dirección General de Investigaciones. Su proyecto al frente
de esta dependencia es muy ambicioso, de acuerdo con lo comentado
por él en entrevista, ya que propone recabar más recursos
financieros a través de las instituciones de gobierno nacionales
e internacionales.
Pretendo, dijo, que un mayor número de investigadores de la
uv pertenezcan al sni, que las investigaciones tengan repercusiones
a escala mundial y no sean solamente de consumo interno. Tenemos
la intención de abrir un fideicomiso privado para apoyar cierto
tipo de investigaciones que puedan tener aplicaciones prácticas
y esperamos aprovechar la estructura de campii de la Universidad para
hacer corredores científicos tecnológicos, comentó
el director.
Para cumplir los objetivos planteados al inicio de su gestión
comentó que es necesario consolidar los grupos de investigación,
ya que hay numerosos institutos. Dio a conocer que la Dirección
General de Investigaciones será reestructurada para dar paso
a un sistema de departamentos, con la finalidad de que se mejore su
trabajo.
Para conocer la calidad de las instalaciones, los proyectos así
como las inquietudes de los investigadores, Víctor Manuel Alcaraz
ha estado visitando cada uno de los institutos. De igual forma, ha
revisado los programas de investigación que actualmente se
desarrollan en la UV y sus posibilidades de proyectarse a nivel internacional. |
|
|