|
|
Afirmó
Rey Acosta Barradas
Deben aprobarse las reformas estructurales
en el país, sin importar el color del gobernante
Irma Villa |
![](images/Rey%20Acosta_gris%20(9).gif)
Rey
Acosta Barradas. |
Las
reformas estructurales son una necesidad impostergable en este país
y se deben aprobar sin importar quién sea el gobernante, del
color que sea, esto no tiene que ver con cuestiones políticas,
tiene que ver con cuestiones económicas, con el crecimiento
económico de la nación, aseveró Rey Acosta Barradas,
director de la Facultad de Economía.
Entrevistado en torno a la tendencia económica en Veracruz,
con base en los lineamientos de la política económica
nacional, comentó que el hecho de que estemos en un año
inminentemente electoral nos hace pensar en no muy buenas perspectivas
económicas para nuestra entidad puesto que en México
todavía el |
hecho
de celebrar elecciones distrae demasiado la atención, lo que
repercute de manera negativa en la producción, en la comercialización
y en la industrialización de los principales sectores económicos.
Ante este panorama y siendo que el año comienza, Acosta Barradas
expresó que un buen deseo es pedir que el aspecto político
no sea un elemento distractor del aspecto económico, que no
se sienta en la economía veracruzana.
Por otro lado, dijo que otros aspectos que impactarán de manera
adversa en la economía veracruzana son, en primera, la falta
de operación en las reformas estructurales que nuestro país
necesita con urgencia porque con éstas se propiciará
un ambiente económico más adecuado para el crecimiento
económico, de lo contrario éste se va a seguir posponiendo;
en segunda, nos afecta el factor internacional que tiene que
ver con la retardada recuperación de los Estados Unidos, que
mientras no se dé, México no crecerá.
Las reformas estructurales que el Ejecutivo Federal planteó
al Congreso de la Unión y no pasaron afectan a nuestra entidad
en el sentido de que se inmoviliza a su sector productivo dado que
necesita condiciones apropiadas para crecer.
Frente a esta situación y si el fin es ver cómo se dinamiza
el sector productivo de Veracruz, Rey Acosta, planteó realizar
un diagnóstico que identifique cuáles son los cuellos
de botella que se tienen en el mismo para ponerse a trabajar en función
de éstos dado que este no es un problema de finanzas públicas,
es un problema de estructura interna; hay que modificar la base
productiva y ello significa conocer cómo están nuestras
empresas, nuestros productores y luego cómo hacer para que
estén mejor.
Para finalizar volvió a manifestar su deseo de que el gobierno
no privilegie el asunto electoral porque sino las cosas se pueden
complicar y generar una burbuja de crisis todavía mayor con
consecuencias más negativas pero, comentó, a veces
la realidad nos demuestra lo contrario y la historia ilustra que los
esfuerzos se centran más en el futuro gobernante que en mantener
las condiciones apropiadas para que la industria, la agricultura,
los servicios se mantengan por lo menos en los niveles en que se encuentran. |
|
|
|
|
|
|