|
|
Menú
de nuestras bibliotecas
Octavio Castro
|
La
trama del lenguaje. Primera edición,
Colección Biblioteca, UV, Xalapa, 2003, 95 págs. |
![](images/MEN%DATrama(20).gif) |
En
esta obra, el autor expone una de las temáticas menos abordadas
de Husserl, esto es, su teoría semántica, con base en
la lectura de sus Investigaciones lógicas. Más que realizar
una exposición, lo que hace es sostener un debate con el autor
de la fenomenología, pues a partir de mostrarnos los criterios
mediante los cuales un simple sonido se convierte en una expresión
comprensibilidad, referencia intencional e idealidad o identidad
de contenido y referirse a los espinosos asuntos del sentido,
la referencia, la contradicción, el sin-sentido y las significaciones
independientes y no independientes, señala las dificultades
del autor analizado para explicar de modo satisfactorio la |
significación
concedida a expresiones contradictorias, la ocasionalidad que atribuye
con carácter esencial a los pronombres personales (por confundir
el cambio de uso con el de significado), así como las complicaciones
que encuentran los nombres propios y los enunciados negativos y falsos
en el marco de esta teoría semántica. La obra está
adornada con la brevedad, la precisión y la claridad, cualidades
ya mostradas por el autor en otros textos. (Luis
Miguel Gallardo) |
|
|
|
|