|
|
Se
ubica la UV entre las 10 mejores universidades de México
Somos de las mejores del país
Alma Espinosa |
La
UV, entre varias universidades públicas que se encuentran fuera
de la zona metropolitana, encabeza los listados de liderazgo académico,
de acuerdo con un reporte de los Comités Interinstitucionales
para la Evaluación de la Educación Superior (Ciies).
Este organismo encargado de verificar la calidad académica
de las Instituciones de Educación Superior (IES) del país,
colocó a la UV entre las primeras 10 casas de estudio con programas
de licenciatura calificados como excelentes.
De las 19 universidades evaluadas, las que presentaron un mayor número
de programas de excelencia fueron las estatales, y del Distrito Federal
sólo figuró la uam en el duodécimo sitio.
De acuerdo con el informe la UV se colocó en el séptimo
sitio al haber obtenido la evaluación Nivel I en 41 de sus
114 programas evaluados. Lo que indica que el 34.5 por ciento de estos
programas son excelentes. Es necesario precisar que solamente cinco
programas no fueron sometidos a dicho proceso.
El trabajo de esta casa de estudios también se destaca por
haber obtenido el quinto lugar en licenciaturas certificadas por el
Consejo para la Acreditación de la Educación Superior
(Copaes), el cual está conformado por organismos especializados
en certificar la calidad de las carreras.
La UV, tan sólo precedida por el IPEN, la UASLP, UNAM y la
Universidad de Baja California, logró certificar 13 de sus
programas, lo que beneficiará a poco más de cinco mil
alumnos que están inscritos en dichas licenciaturas; esto es,
el 12.3 por ciento del total de estudiantes de la institución.
Las cifras dadas a conocer por el vocero de la SEP, David Torres,
en el seminario La educación superior en México, reflejaron
que las universidades autónomas de Yucatán, San Luis
Potosí y Nuevo León son las primeras en ofrecer programas
de excelencia, sin embargo, hay que destacar que la UV fue la que
más programas sometió a evaluación, contrario
a la institución yucateca que obtuvo
el 100 por ciento de licenciaturas de excelencia, siendo éstas
solamente 21.
En lo que se refiere a la acreditación, se tomaron en cuenta
32 IES públicas y 21 privadas. De éstas últimas
encabezaron la lista el ITESM, con 32 programas; seguido por la UVM,
con 13 igual que la UV; y la udla con nueve acreditados.
Lo anterior muestra que aunque la UVM obtuvo el segundo lugar en acreditación,
la UV con el mismo número de programas beneficia a mil 776
alumnos más que la casa de estudios privada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|