|
|
Pide
el director del IEV más participación ciudadana
Los mexicanos evaden su compromiso
con la democracia: Salvador Martínez
Edith Escalón
|
En
México se buscan mil excusas para evadir el compromiso con
la democracia y para no participar en la vida política del
país, aseguró Salvador Martínez y Martínez,
director del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), frente a cientos
de jóvenes universitarios que se dieron cita en la Facultad
de Derecho de la UV.
Como parte del programa Jornadas Universitarias: rumbo al proceso
electoral 2004, ofreció una charla a los estudiantes, donde
destacó que a pesar de que fue voluntad del pueblo mexicano
constituirse en una república democrática, como consta
en el Artículo 40 de la Constitución mexicana, los
mexicanos ponen mil pretextos para faltar a la palabra empeñada.
Dijo a los estudiantes que está en tela de juicio la aplicación
en México del principio jurídico el respeto a
la palabra dada y añadió los mexicanos votamos
por ser democráticos, prometimos vivir bajo un régimen
de esta índole y ahora todo parece indicar que no estamos dispuestos
a cumplir la palabra.
Salvador Martínez dijo entonces que una de las excusas para
no participar en los diferentes eventos de la vida política
de este país es el desacuerdo con las políticas gubernamentales,
pues en muchas ocasiones los ciudadanos las rechazan tajantemente
y alegan por ello su falta de participación. Otro de los pretextos
que frecuentemente se escuchan es que el sistema electoral es antidemocrático
o que las propuestas de los diferentes partidos políticos o
de sus candidatos son poco interesantes, sin embargo, evadir la responsabilidad
democrática no mejora en nada esta situación.
Añadió que es común encontrar en aquellos desinteresados
en la vida política del país expresiones de protesta
y rebeldía ante las condiciones políticas prevalecientes:
Pero si no se ejerce el derecho de participar en la política
¿cómo podría entonces cambiar en algo esta condición?,
cuestionó.
Haciendo un llamado a los estudiantes de Derecho, dijo que el voto
joven debe luchar contra las inercias de la apatía, y procurar
un cambio de visión, una que demuestre el compromiso democrático
de la nueva generación, y que critique con fundamento las leyes
y las condiciones políticas del país.
Refiriéndose a los estudiantes de Derecho dijo: Debe
saber criticar las leyes vigentes y proyectar una nueva legislación.
Ahora bien, aquí está el complemento necesario, la base
para poder criticar las leyes, es la ciencia del Derecho, es tener
un conocimiento científico, serio, responsable y profesional.
El programa Jornadas, organizado por el grupo cultural Humanitas,
pretende promover diferentes actividades para impulsar la reflexión
política entre la comunidad estudiantil de la casa de estudios. |
|
|
|
|
|
|