Historia
del CAD
Hace 25 años, casi todo dibujo producido en el mundo era realizado
en papel con lápiz o tinta. Para realizar cambios menores había
que borrar y volver a dibujar sobre el mismo papel. Si el cambio afectaba
a otros dibujos había que hacer los cambios manualmente a cada
uno de ellos. El computer aided design o diseño asistido por
computadora (CAD), ha cambiado de una manera fundamental la manera
en que se realiza el diseño.
El primer sistema gráfico fue creado en 1950 para el Sistema
de Defensa de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y fue desarrollado
en el Laboratorio Lincoln del Instituto de Tecnología de Massachussets
(ITM). El sistema usaba pantallas CRT para mostrar datos de radar
procesados por computadora. En 1960, Ivan Sutherland utilizó
una computadora TX-2 producida en el Laboratorio Lincoln del itm para
producir un proyecto llamado Sketchpad, el cual es considerado
el primer paso en la industria del cad. En este mismo año fue
fundada McDonnell Douglas Automation Company la cual desempeñaría
un papel importante en el desarrollo de estos sistemas.
En 1982 fue fundado Autodesk por iniciativa de John Walter
con la idea de crear un programa cad por un precio de mil dólares,
el cual fuera utilizado en las computadoras personales. En diciembre
de ese mismo año se liberó la primera versión
de Autocad. En 1984, un físico húngaro, Gabor Bojar,
introdujo dos Mac’s a su país a pesar de ser ilegales.
Él y un adolescente, Tamas Hajas, trabajaron para crear un
programa cad en 3d, con lo cual inició la compañía
Graphisoft. En 1986 Autocad vendió más de 50 mil copias
en todo el mundo y fue declarado como el mejor producto cad por la
revista PC World durante los siguientes 10 años. En
1987 Autocad versión 9 es liberado y es la primera que requiere
un coprocesador matemático, incluye una interfase con menús
desplegables así como cuadros de diálogo. En 1989 Graphisoft
us se estableció para vender y dar soporte al consumidor de
Archicad en los Estados Unidos y Canadá.
Razones
para utilizar el CAD
En la actualidad el cad es mucho más que dibujar líneas
por medios electrónicos. Existen diversas razones por las
cuales se utiliza: la competitividad y ganar dinero, las compañías
utilizan cad para producir mejores diseños más rápido
y más barato; productividad mejorada, ya que facilita dibujar
polígonos, elipses y múltiples líneas paralelas;
mayor velocidad de dibujo; esto se logra usando rellenos y trazados
automáticos.
Además, es posible el copiado, rotado y reflejo de objetos,
importar archivos gráficos de diferente formato y manipular
la imagen, retocarla y animarla. El CAD almacena la información
en forma digital, por lo tanto la exactitud al momento de imprimir
el dibujo final está asegurada y tiene la habilidad de almacenar
entidades, las cuales son librerías de partes regularmente
utilizadas en los dibujos, que pueden ser compradas por separado
o creadas por el mismo dibujante. Un dibujo repetitivo puede ser
vuelto a colocar en segundos gracias el uso de entidades almacenadas.
|