|
|
Cómo
tener empleo
La motivación en el trabajo
Rosario Aguilar García |
En
algunas ocasiones, tus esfuerzos en el trabajo y el impulso para llevarlos
a cabo pueden verse afectados negativamente. El pesimismo, la baja
autoestima, la apatía y un ambiente inadecuado en el trabajo
son situaciones que pueden quitarte el ánimo para seguir adelante.
Para que no caigas en el desánimo y la desesperación
cuando las cosas no van bien en el trabajo, hay ciertas acciones que
puedes emprender para reforzar tu motivación, que es decisiva
para alcanzar el triunfo y el éxito. Checa esto:
Nada mejor para que estés motivado que fijarte cada día
pequeños objetivos realistas, acordes a tu capacidad e intereses.
Claro, debes cumplirlos. Después de la satisfacción
de haber logrado los pequeños desafíos y retos, los
que sigan serán más altos.
Mantén una actitud optimista. Si bloqueas tu mente con pesimismo,
tu concentración y rendimiento disminuirán. Lo que debes
hacer es tratar de ver siempre el lado bueno de las cosas y tomar
los obstáculos no contratiempos sino como desafíos.
Saca provecho de los fracasos. Analiza lo que sucedió y emprende
cambios para mejorar. Busca apoyo. Cuando estés desmotivado
recurre a tus amigos y familiares, su apoyo moral es muy importante.
Analiza tu elección laboral. La crisis económica puede
orillarte sólo a tomar en cuenta empleos en los que ganes lo
suficiente aunque no te sean gratificantes. Identifica tus motivaciones
personales para trabajar y cuando tengas que elegir un empleo tómalas
en cuenta para tu decisión.
Reflexiona sobre tu futuro. Las motivaciones profesionales cambian
a medida que pasan los años así que revísalas
cada cierto tiempo y condúcete de acuerdo a ellas en el trabajo.
En conclusión, identifica los motivos que te impulsan para
trabajar y actúa con base en ellos. Aquellos aspectos del empleo
que no te sean tan agradables, debes reenfocarlos hasta que logres
convivir armónicamente con ellos. Tú y el trabajo lo
agradecerán. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|