|
|
Únete
al equipo Ultimate de Halcones UV
¿Un deporte sin árbitro?
Dunia Salas Rivera
|
¿Te
imaginas cómo sería un partido de futbol soccer o
de baloncesto sin árbitro? ¿Puedes pensar que un deporte
pueda ser jugado sin la intervención de la mano dura de los
“hombres de negro” o árbitros? Pues no te lo imagines:
obsérvalo, juégalo, vívelo, porque la uv tiene
reservado un lugar para ti en el equipo de Halcones de Ultimate
(disco o Frisbee).
Así es, el Ultimate es un deporte de conjunto de reciente
invención en el mundo que no necesita de árbitros
para jugarse, combina habilidades y reglas de otros deportes en
un juego altamente competitivo y divertido. A través de su
filosofía promueve los más altos valores del deportivismo
y fraternidad entre sus practicantes.
|
Fany
Damián Chang.
|
Emilio
Jiménez Yóbal.
|
Un
excelente jugador con experiencia internacional es Emilio Jiménez
Yóbal, quien fundó junto con otros amigos el equipo
de Halcones UV de este deporte, y que actualmente es practicado
por dos millones de personas aproximadamente en más de 50 países.
Este joven estudiante del tercer bloque de Antropología Histórica
considera que “el Ultimate tiene una filosofía
diferente. En este deporte no hay árbitros, incluidas las competencias
mundiales. Uno va regulando su juego. Si uno comete falta o foul,
uno tiene que marcarlo. Yo creo que eso es lo difícil. En un
país como éste en donde la gente no puede decir ‘sí
lo hice mal’, necesita que alguien le diga‘está fuera’
o ‘eso fue foul’.”
Emilio explicó cómo se juega: “Son dos equipos
con siete jugadores, dos áreas finales, como las del futbol
americano. Es mediante pases y se tiene que anotar en una zona igual
que en el americano”. El libro oficial de reglas para jugar Ultimate,
proporcionado por la World Flyig Disc Federation (WFDF), determina
que la cancha o campo de juego conste de 120 yardas (64 metros) de
largo por 40 yardas (37 metros) de ancho. El largo de las zonas de
anotación es de 25 yardas (23 metros).
El espíritu del juego es la regla máxima del Ultimate
así como la filosofía que promueve: el deportivismo
y el juego limpio, alienta la competitividad pero nunca a costa del
respeto mutuo entre jugadores.
El Ultimate comparte con el baloncesto un gran número
de características: la rapidez con que se desarrolla un juego,
tiene una gran continuidad, hay que atrapar pases altos o interceptar
al equipo contrario, la marcación que se realiza al poseedor
del disco, el lanzador sólo cuenta con 10 segundos para realizar
un pase, esta cuenta la realiza el marcador en voz alta, el poseedor
del disco debe de fijar un pie pivote para lanzar el disco y girar
en torno a éste mientras intenta realizar un pase.
También es similar al futbol americano, además de las
canchas, en ambos deportes se marca una anotación cuando se
recibe un pase dentro de la anotación del equipo contrario.
Ésta es la única forma de obtener puntos en el Ultimate.
Lo que separa ampliamente a ambos deportes es principalmente que el
Ultimate es un deporte de no contacto, lo que le permite ser
practicado tanto por hombres como mujeres, e incluso es el único
deporte que cuenta con una categoría mixta en los torneos y
competencias oficiales.
Sobre esto opinó Fany Damián Chang, otra jugadora del
equipo Halcones UV, que estudia el séptimo bloque de
la carrera de Negocios Internacionales: “La mentalidad para jugar
es muy interesante. La gente que juega frisbee es muy libre. Ultimate
es una forma de expresarte, de vivir, no es sólo un deporte.
Desde el momento en que hay hombres y mujeres en la cancha la mentalidad
tanto masculina como femenina tiene que cambiar, de compartir un mismo
espacio, jugar y tener una meta en común y sabernos respetar
entre los géneros”.
La experiencia de Emilio en este deporte traspasa nuestras fronteras:
“Estando en el DF tuve la oportunidad de ir a una competencia
mundial a Texas, en 1997… Recientemente fui a Alemania a un tour
de varias semanas. Conseguí un equipo para jugar en el mundial
de playa en Portugal. El tour salió de Alemania, de ahí
me fui a Finlandia a ver el mundial, como invitado, porque ahí
no conseguí equipo para jugar. Recorrí Europa jugando
hasta llegar a Portugal”.
Emilio le augura un gran futuro a este deporte, sobre todo en las
universidades: “Porque hay otros dos equipos universitarios:
el de la UNAM y el de la Universidad de las Américas (UDLA)”.
Así que ya sabes, el equipo de Halcones UV de Ultimate
necesita de tu participación, no necesitas ningún tipo
de ropa especial, ni haber practicado otros deportes anteriormente,
a decir de Fany “te puedes integrar muy fácilmente. No
te exige como otros deportes”. Ella los invita a “que vengan,
que se diviertan, que tengan ganas de hacer ejercicio”.
Ya puedes venir a entrenar, pues el próximo encuentro será
en el Estado de México en noviembre y los Halcones seguro harán
un buen papel, además de que se divertirán al máximo.
Los entrenamientos son los lunes, miércoles y viernes a las
6:15 horas y domingos a las 14:00 horas en el Campus para la Cultura
las Artes y el Deporte. |
|
|
|
|