|
|
Promueve la UV el desarrollo humano
Alma Espinosa |
El
desarrollo humano significa destapar las potencialidades de la persona,
que sea ella la que descubra cuáles son los recursos que tiene
y que los ponga al servicio de los demás, y establezca relaciones
interpersonales significativas en cualquier contexto en donde se desarrolle.
Esto es justamente la finalidad de la maestría en Desarrollo
Humano que ofrecerá la Universidad Veracruzana.
Con sede en el Instituto de Psicología y Educación,
la maestría está sustentada en la psicología
humanista, de tal forma que su columna vertebral es el enfoque centrado
en la persona, así lo informó la coordinadora del programa
María del Pilar González Flores, quien explicó
que en la primera semana de junio del próximo año se
organizará el curso propedéutico y en agosto se iniciarán
las clases formales que durarán cuatro semestres. |

María
del Pilar González Flores. |
González Flores detalló que este programa se ofrecerá
por tercera ocasión y que a diferencia de las anteriores, se
han realizado adecuaciones para que esté más acorde
a las necesidades actuales. Principalmente, se ha puesto mayor atención
en crear un programa integral que vea a la persona desde diferentes
perspectivas, con el fin de que sea una opción mucho más
completa y profesional.
“Nosotros tenemos una visión científica del desarrollo
humano, pues realizamos diversas investigaciones que nos han arrojado
resultados muy interesantes. Vemos a las personas desde un enfoque
holístico, es decir, de manera biológica, psicológica,
social y espiritual”, explicó Luis Rey Yedra, académico
de la maestría.
Los alumnos que deseen ingresar, procedentes de cualquier licenciatura,
no deberán presentar problemas psicológicos, pues si
van a promover el desarrollo humano deben promoverlo inicialmente
en ellos. Para verificar que no tengan problemas, se les aplican pruebas
de aptitudes, personalidad y de valores, además dos académicos
les realizan entrevistas a profundidad.
Entre las asignaturas que están contempladas en el plan de
estudios, se encuentra la de Grupo de desarrollo personal, que, durante
los dos años, pretende que el alumno tenga conocimiento de
sí mismo, descubra sus potencialidades, y ponga sus propios
problemas en perspectiva para que los identifique y los pueda manejar.
Otra materia es la de Enfoque centrado en la persona, en la que durante
dos semestres se dan a conocer las generalidades del enfoque humanista
centrado en la persona y se profundiza en las aplicaciones en los
diferentes ámbitos como el personal, familiar, social, organizacional,
educativo y espiritual.
Desde el primer semestre, explicó la coordinadora, se analiza
la fundamentación filosófica del desarrollo humano,
pues con esta base se pueden conocer y aplicar los ejercicios de comunicación,
mal llamados en otros talleres o cursos dinámicas, las cuales
aplican sin tener conocimientos previos teóricos.
En los siguientes semestres se tiene la asignatura de Ética
y valores, la cual se considera relevante porque en muchas ocasiones
los profesores piden a sus alumnos realizar cosas que ellos no serían
capaces de hacer. Finalmente, en apoyo a la titulación, en
el cuarto semestre se ofrece un seminario de tesis en el que se concluye
el proyecto que tuvo que ser iniciado meses antes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|