|
|
Llevan
sus Señales de humo a Santa Lucia de Piave, Italia
Gina Sotelo |

|
Hasta
la bella Italia, cuna absoluta del Renacimiento llega la obra de las
maestras Iris Aburto, Leticia Tarragó, Gabriela Peralta y Estela
Jara, gracias a la exposición Señales de humo,
una exquisita selección de sus respectivas carpetas artísticas.
La inauguración de la muestra será el 29 de abril y
se sumará a las actividades culturales que integran la Feria
Internacional del Libro Infantil en Santa Lucia di Piave, una pintoresca
comunidad situada entre Vittorio Veneto y Venecia.
La invitación a las artistas veracruzanas fue hecha por Ricardo
Szumski, presidente municipal de la provincia de Trerviso y de la
comunidad de Santa Lucia di Piave, y Vittorio Bianca, museógrafo
y curador de los museos De la Batalla, Cenedese y de la galería
cívica de Vittorio Emanuele II.
La feria la organiza esta pequeña ciudad y por vez primera
invitan a artistas de un país latinoamericano, en este caso
México y específicamente el estado de Veracruz, con
obra gráfica e ilustraciones de temática infantil.
Iris Aburto es investigadora del Instituto de Artes Plásticas
(IAP), quien en la naturaleza y la multiplicidad de sus formas ha
encontrado una infinita fuente de inspiración. Además
de la manipulación fotográfica es en la serigrafía
donde mejor ha sabido expresarse.
También del IAP, la maestra Tarragó encanta a niños
y grandes con ese talento que llega directamente al alma. Su discurso
es sencillo, nunca simple; sus mujeres y animales fantásticos
evocan historias de realismo mágico que siempre caen bien en
épocas de posmodernidad, ciberespacio y realidad virtual.
Gabriela Peralta es una mujer de contrastes. Por un lado tiene ese
temperamento apasionado que desborda erotismo en su pintura, ese fuego
que entra por la pupila y se traduce en ímpetu, en deseo, al
contemplar su obra. Pero por otro lado, es una mujer dulce, sensible
y muy atenta a las necesidades de sus alumnos, los niños a
quienes les dedica no sólo su tiempo sino su cariño
en los talleres que imparte en Coatepec.
Estela Jara de manera paralela expondrá Trópicos con
un nuevo material. La fotógrafa nos dice que la extensión
de esta serie nace del gozo de la observación, de la sorpresa,
del descubrir la forma, la textura, el color, la fuerza y su contrario
la delicadeza. |
|
|
|
|
|
|
|