|
|
Propone Canaco fortalecer vínculos
de colaboración con la Universidad
Edith Escalón |
Raúl Arias explicó las ventajas de contar con el apoyo
empresarial.
|
La
pertinencia social de los programas educativos de la Universidad Veracruzana,
el compromiso de sus profesores, la calidad de sus egresados y el
papel activo del servicio social como mecanismo de vinculación
universidad-empresa, son algunas de las necesidades profesionales
presentadas por empresarios adheridos a la Cámara Nacional
de Comercio (Canaco) al rector Raúl Arias Lovillo,
durante una reunión en que expusieron propuestas concretas
para establecer una relación más estrecha y productiva.
Los miembros del organismo empresarial asumieron su corresponsabilidad
en la formación de profesionistas y se comprometieron a abrir
las puertas de sus empresa a los universitarios, para reforzar con
aprendizaje práctico los conocimientos teóricos de los
egresados y ofrecerles mayores certezas laborales. |

El rector de la UV, Raúl Arias y el presidente de la Canaco,
Carlos Escudero. |
Carlos
Luna Escudero, presidente de la Canaco, se pronunció
por una mayor vinculación de la UV con el sector productivo,
para fortalecer a la empresa con personal calificado, y darle a la
universidad, a sus programas y egresados, pertinencia social, visión
que fue compartida por Rocío Carrillo Flores, directora de
esta cámara, y otros miembros de la junta directiva.
Luna Escudero manifestó la necesidad de obtener de la UV capacitación
y actualización para sus empleados para la consolidación
y desarrollo del sector y propuso instrumentar estrategias que permitan
a la UV brindar este servicio, lo que fue apoyado por otros empresarios
como Juan Carlos y David Stivalet (Super Fasti), Rafael Blanco Aparicio
(Hotel Howard Johnson) y Manuela Aburto (Ópticas Dior’s),
Graciela Treviño (Treviño Computación) pidió
al rector la creación de una bolsa de trabajo que agrupe a
los egresados en un sistema informativo integral que permita al sector
comercial encontrar personal calificado para cubrir sus vacantes,
aminorando los índices de desempleo en el estado.
El rector Raúl Arias Lovillo coincidió con los empresarios
y propuso establecer un convenio de colaboración que establezca
estrategias puntuales que permitan una nueva relación universidad-empresa,
y destacó tres fortalezas fundamentales de la UV: “Un
nuevo modelo educativo centrado en el aprendizaje del alumno; el apoyo
que brinda a las actividades universitarias una infraestructura tecnológica
fuerte, y la vinculación con diferentes sectores sociales que
han permitido hacer más sólida la formación profesional
en Veracruz”. En la reunión también participaron
Miguel Acosta (Vidriería Monterrey), Raúl Martínez
(Impulsora Veracruzana), Nicanor Moreira (Crediland), Manuel Forzán
(Telas Hermanos Forzán), Jorge Martínez Caiceros (Grupo
Bárcenas Tejedor), Rafael Morales (Distribuidora Morales Hermanos),
Rosy Valencia (Videos Astur), Imelda Rivera (Video Escorpión),
Elías Galicia, Óscar Olvera, Ernesto Vázquez,
Enrique Villaverde y Elena Alonso.
Además, José Ignacio Morán, director de Comercio
y Abasto de Gobierno del Estado; Andrés Beceiro López,
presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz; Gerardo
Libreros Cobos, Auditor de la Canaco y Gilberto Ramírez,
delegado de esta cámara en Perote. |
|
|
|
|
|