Año 6 • No. 201  • noviembre 14 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas  Centrales

 Ex-libris

 Gestión  Institucional

 Vinculación

 Investigación

 Ser Académico

 Estudiantes

 
Arte  Universitario

 Halcones al  Vuelo


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos



 

 

  Cartelera Cultural
Corre la voz Veracruz
Jorge Vázquez Pacheco

Fototeca de Veracruz. Trabajos de Arturo Fuentes, José Hernández-Claire, Félix Cúneo Escamilla y Miguel Covarrubias. Portal de Miranda s/n, centro.

Centro Cultural Atarazanas. Exposición colectiva de artistas veracruzanos con muestra de altares y ofrendas, hasta el jueves 17 de noviembre, en calle Julio S. Montero esquina E. Morales, Centro.

Centro Cultural Casa Principal del Ivec. Retro prospectiva de la ceramista Leonor Anaya, con muestra de homenaje a Emilio Carballido. Mario Molina 315, Centro Histórico de Veracruz.

Cursos
Escuela Libre de Música. Carreras técnicas y cursos permanentes con ciclo escolarizado. Informes en Canal esquina Zaragoza.

Programa de Actualización en la Música. Teoría y entrenamiento auditivo, Armonía práctica y Contrapunto. También: Actualización en Artes Visuales, módulo II, La sociología del arte y sus enfoques teóricos y metodológicos, impartido por Laurence Le Bouhellec; e Invitación al teatro en 20 sesiones (una semanal), dirigido a promotores, educadores, estudiantes, difusores de la cultura y público interesado. Informes e inscripciones en el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”, Independencia 929, Centro; teléfonos (01-229) 932-1332 y 932-7422 o en los correos: conaculta_cevart@yahoo.com.mx y cvgavera@prodigy.net.mx

Talleres y actividades varias
Casa Principal Ivec. Talleres de pintura, dibujo figura humana y creación literaria. Informes en Mario Molina 315, Centro.

Centro Cultural Atarazanas. Dibujo y pintura para todas las edades, danza regional, interpretación de jarana, ajedrez, baile de salsa y danzón, fotografía, guitarra bohemia, entre muchos otros. Informes en Julio S. Montero, entre Canal y Esteban Morales, Centro.

Fototeca de Veracruz. Catalogación y digitalización, fotografía básica, laboratorio blanco y negro y técnicas básicas. Portal de Miranda s/n, Centro. Entrada libre.

Recinto sede Ivec. Talleres De la promoción cultural a la elaboración de proyectos, en el auditorio; Jugando con el cuento y lectura, en el Claustro; danza tradicional en la Palapa y muchas otras actividades. Canal esquina Zaragoza, Centro.


Orizaba

Actividades en el Museo de Arte de Orizaba
Av. Oriente 4 sin número, esquina calle Sur 23. Junto a la iglesia de la Concordia; Orizaba. Teléfono (01-272) 724-3200

Artes plásticas
Veracruz en el arte contemporáneo. Muestra con obras del acervo permanente del museo, de Alberto Castro Leñero, Carla Rippey, Georgina Quintana y otros. Sala de Exposiciones Temporales. Entrada libre.

Cursos y talleres
Plastiarte, arte en plastilina. Para niños y adultos. Viernes de 15:30 a 17:30 horas, y domingos de 10:00 a 12:30 horas.

El Arte, las niñ@s y Cri- Cri. Taller de pintura impartido por Fernando Salas. Viernes de 16:00 a 19:00 horas; sábados, de 10:00 a 13:00 horas. Gratuito.

Talleres artísticos efímeros. Para niños y niñas de todas las edades, bajo la guía de Elvia del Carmen Armenta. Todos los sábados, de 10:00 a 14:00 horas, en la Ludoteca Regional Cri-Cri. Entrada gratuita.

Visitas guiadas
Los títeres te invitan al Museo. Programa recorrido lúdico-interactivo por la historia del antiguo Oratorio de San Felipe Neri y por las salas de exhibición. Con Edith Gómez Larios y el grupo de títeres Arcoiris. Domingos, de 12:00 a 13:30 horas. Entrada gratuita.