Año 6• No. 201 • noviembre 14 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Ex-libris

 Gestión Institucional

 Vinculación

 Investigación

 Ser Académico

 Estudiantes

 
Arte  Universitario


 Halcones al  Vuelo


 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
Intensifican la difusión de oportunidades de prácticas profesionales en el extranjero
Edgar Onofre
Los estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) cuentan con mayores posibilidades de realizar prácticas profesionales remuneradas en el extranjero a través de la relación que esta casa de estudios sostiene con la Asociación Mexicana de Intercambio Práctico Profesional (AMIPP).

Alumnos de diferentes carreras celebraron el lunes pasado una reunión con Consuelo Maytorena Santucci, representante de AMIPP, para conocer las posibilidades de incorporarse a empresas europeas como practicantes remunerados. Maytorena alentó a los estudiantes a participar en los esquemas de colaboración internacional establecidos por organizaciones como ésta.

Héctor Rangel Ramírez, jefe del departamento de Intercambio y Colaboración Académica de la UV, explicó que nuestra casa de estudios busca alentar la cultura de la internacionalización y la colaboración multilateral entre sus estudiantes, por lo que ha intensificado sus programas de colaboración internacional y sus campañas de difusión para que estudiantes y académicos tengan a mano la información necesaria para incorporarse a este tipo de programas.

Explicó que la AMIPP –capítulo mexicano de la Asociación Internacional para el Intercambio de Estudiante para Experiencias Técnicas, IAESTE– es apenas una de las miles de organizaciones que existen para fomentar la colaboración entre países y dio a conocer que la UV busca, de manera constante, aumentar y fortalecer este tipo de relaciones.

De acuerdo con información proporcionada por Rangel, los entrenamientos en el extranjero tienen el propósito de proveer experiencia internacional tanto a la empresa receptora como al practicante extranjero, al tiempo que ambos desarrollan habilidades de interacción multicultural. En promedio, un practicante internacional es recibido durante 12 semanas, principalmente por empresas aunque también es posible practicar en universidades e institutos de investigación.

Los estudiantes y académicos interesados en realizar experiencias profesionales en el extranjero pueden dirigirse al Departamento de Intercambio y Colaboración Académica (http://www.uv.mx/dgda/intercambio) o a la Escuela para Estudiantes Extranjeros (www.uv.mx/eee) y revisar la oferta de la organización referida en www.amiip.org
 
... .