|
|
Realizan Semana Integral de Ingeniería Química
y Ambiental
Los estudiantes reflejan el compromiso social y calidad académica
de la UV: Arias
Edith Escalón |
Al inaugurar
la Semana Integral de Ingeniería Química y Ambiental,
el rector Raúl Arias Lovillo resaltó el compromiso ecológico
que han demostrado estudiantes de Ingeniería Química
y Ambiental en los últimos años y aseguró que
la calidad de la formación académica que reciben los
alumnos se está reflejando en las propuestas, cada vez más
pertinentes e innovadoras, que los jóvenes hacen para solucionar
problemas ecológicos y económicos de Veracruz.
El encuentro incluyó un foro tecnológico para dar a
conocer a empresarios las propuestas que los jóvenes han diseñado
con un doble propósito: generar empleos a través de
la creación de empresas y resolver problemas ecológicos
de Veracruz.
Arias Lovillo se refirió a la capacidad de los universitarios
para involucrarse con la problemática ambiental de la entidad,
al ofrecer respuestas científicas, enriquecidas con una visión
integral que incorpora aspectos económicos, ecológicos,
sociales, técnicos y académicos.
Y es que las propuestas de los estudiantes para la creación
de microempresas sustentables que dan soluciones innovadoras a los
problemas del medio ambiente, incluyen estudios económicos,
valoraciones técnicas, análisis de mercados, proyección
de ventas, diseño de empresas, propuestas mercadológicas
y de publicidad, para conformar todo un paquete tecnológico.
Entre estas propuestas destacan las de incluir vitaminas en el agua
purificada a fin de aminorar la desnutrición y evitar enfermedades,
y elaborar pintura para interiores a base de suero de leche, harina
y otros elementos naturales, para evitar así la contaminación
que provocan los metales utilizados en las pinturas comerciales.
“Veracruz tiene un as bajo la manga”, dijo el Rector,
al referirse a la enorme biodiversidad con la que cuenta la entidad,
aunque reconoció que no se ha aprovechado la capacidad de los
recursos naturales.
Verónica León Martínez, consejera alumna de la
Facultad, destacó el enorme trabajo de organización
que requiere un encuentro de este tipo que, dijo, les permitirá
mostrar sus capacidades emprendedoras y les ayudará a incrementar
sus conocimientos en ingeniería química y ambiental. |
|
|
|
|