|
|
100%
UV
Universitaria del año,
egresada de Pedagogía UV
Alma
Espinosa
|
La
Universidad Veracruzana no sólo alberga en sus facultades y
escuelas a estudiantes talentosos, sino a los mejores de la República
Mexicana. Un ejemplo de ello es Cynthia Ocadiz Silva, quien fue nombrada
Universitaria del Año 2005, por la revista empresarial Expansión.
Cynthia, quien acaba de egresar de la licenciatura en Pedagogía
del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) y cursa el último
semestre de Psicología en el sistema escolarizado, fue seleccionada,
junto con otros 11 estudiantes de diversas instituciones de educación
superior del país, como la mejor universitaria del año
pasado, gracias a su proyecto para agilizar la inscripción
de alumnos a través del empleo de comunidades virtuales. |
![](images/_MG_2704.gif)
Cynthia
Ocadiz Silva, estudiante
de Pedagogía y Psicología.
|
El
proyecto consiste, inicialmente, en agilizar el proceso de inscripción
de los alumnos de Pedagogía del SEA con la aplicación
de nuevas tecnologías; mediante comunidades virtuales los alumnos
pueden realizar su registro de experiencias educativas. Esto pudiera
parecer algo muy sencillo, pero la propuesta también involucra
la enseñanza-aprendizaje de las herramientas que ofrece la
red mundial de información.
Debido a las características de los alumnos del Sistema Abierto,
Internet no es una herramienta muy utilizada por ellos. Consciente
de esto, Cynthia Ocadiz decidió crear un sistema mediante el
cual los demás aprendieran a consultar la información
y utilizaran el correo electrónico. |
Ocadiz Silva dijo que los resultados fueron sorprendentes, pues más
del 80 por ciento de la comunidad de Pedagogía del SEA se registró
en el sistema y ahora son usuarios asiduos a Internet. Se creó
una red de apoyo y de información en el SEA, en el que maestros
se comunican con los alumnos y éstos, a su vez, se ponen en
contacto con sus compañeros.
La joven oriunda del estado de Hidalgo, detalló que la revista
lanzó la convocatoria para el nombramiento en mayo del año
pasado, y contó con el apoyo de una docena de empresas como
Coca-Cola, Sony, Procter & Gamble, Reebok, Motorola y el portal
de Internet Universia.
Su proyecto y su colaboración en comunidades de escasos recursos,
la hicieron acreedora a uno de los 12 reconocimientos. Además,
la calidad y originalidad de su propuesta le valieron una invitación
para participar en un curso ofrecido por el Programa de Capacitación
para Líderes Democráticos (Calidem).
Organizado por el Departamento de Asuntos Democráticos y Políticos
de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano
de Desarrollo, el Instituto Federal Electoral, el Colegio de las Américas
y la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Calidem
persigue la construcción de un liderazgo democrático
efectivo que facilite los procesos de cambio institucional y cultural
requeridos para la consolidación de las democracias.
El Curso Nacional sobre Instituciones, Valores y Prácticas
Democráticas para Jóvenes Líderes de México
seleccionó a 36 universitarios. En este curso también
participaron cinco estudiantes más de la Universidad Veracruzana
y de la Universidad Veracruzana Intercultural.
Su participación en el curso y el nombramiento de Universitaria
del Año colocan a Cynthia Cadiz Silva como un orgullo de nuestra
casa de estudios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|