|
|
![](images/estonia.gif)
Fernanda Melchor
|
Llega
a México la célebre cantante y oboísta, Ele Raik,
quien ofrecerá tres recitales en compañía de
Óscar Tarragó, Edgar Dorantes, Rafael Palacios y Leo
Corona |
![](images/Estonia-3.gif)
Una
de las obras fotográficas de Rafael Palacios.
|
Con
el fin de difundir en nuestro estado la calidad de las manifestaciones
culturales de Estonia, Rafael Palacios, catedrático de la Facultad
de Música de la Universidad Veracruzana, coordina el evento
Estonia en Xalapa, que incluye una muestra fotográfica y tres
recitales en los que participará la oboísta y cantante
estonia Ele Raik, acompañada de un selecto grupo de músicos
locales.
Establecido en Europa desde hace varios años, donde imparte
cursos y seminarios musicales, el profesor Rafael Palacios se encarga
de gestionar vínculos académicos con diversas instituciones
europeas, por lo que Estonia en Xalapa sería el primer proyecto
de una serie de tres que involucran las visitas de grandes talentos
musicales a Xalapa. |
Para complementar la serie de conciertos a realizarse los primeros
tres días de febrero, el evento incluye una presentación
fotográfica de 36 imágenes tomadas por Palacios durante
sus visitas a ese país. “Lo que pretendo es traer la
cultura de Estonia a Xalapa, pues se trata de un pequeño país
con dos poblaciones: por un lado los estonianos y por el otro los
rusos, que durante mucho tiempo trataron de imponer su forma de ver
el mundo a los primeros. Por eso, es para mí muy importante
reivindicar la presencia de la cultura estoniana, su arquitectura,
su música, su arte manual, su cocina, y muchas otras expresiones
de esta cultura particular”, explicó Palacios, “y
lo mismo tratamos de hacer con el programa de los recitales, incluyendo
algunas piezas del desaparecido compositor Raimond Valgre”. |
Joven
promesa de la música popular |
Nacida
en 1982, Ele Raik es oboísta y cantante de jazz. Proviene de
una familia de músicos amateurs, por lo que desde los tres
años comenzó a tocar el piano y a cantar. Cursó
estudios superiores, con la especialidad de oboe, en la Academia Superior
de Música de Estonia (Eesti Muusikaakadeemia), y en la actualidad,
realiza una maestría en la misma especialidad. |
Ele
Raik, músico y cantante estonia.
|
La
doble carrera de Ele la ha llevado, desde el año 1997, a participar
en varios grupos de jazz: Blue Bossa Band, Jazzanova, Tuxedos, Eletrio;
y también en el grupo de música folk Virre. Desde el
año 2000, canta en la Eesti Muusikaakadeemia Big Band y en
la Horre Zeiger Big Band, donde ha colaborado con diferentes músicos
de jazz estonianos. La joven ha participado también en el Teatro
Musical de Estonia, en obras como “La tienda de los horrores”
(Little Shop of Horrors) y “Miss Saigon”, en espectáculos
organizados por la “Agencia de Danza Estonia”, y en numerosos
festivales masivos de jazz. |
Este género ha alcanzado en Estonia el rango de música
popular, y cada año se celebran alrededor de tres a cuatro
eventos, que reúnen a más de 500 mil personas, lo que
representa una gigantesca audiencia en un país de apenas un
millón y medio de habitantes.
“Mi principal influencia en el jazz es Ella Fitzgerald, y otros
cantantes de jazz estadounidenses”, dijo la joven intérprete,
quien además comentó estar muy emocionada por su primera
visita a México, país en el que nunca había imaginado
presentarse. “Espero que al público de Xalapa le agrade
mi trabajo y la música que he elegido para este programa, que
lo disfruten, y que conozcan un poco sobre Estonia y su música”,
finalizó. |
Tres
conciertos y una muestra fotográfica |
El
programa del evento Estonia en Xalapa será el siguiente: el
1 de febrero, en la Sala Chica del Teatro del Estado a las 20:00 horas,
se llevará a cabo el recital de oboe y piano, donde participarán
Ele Raik (oboe) y Oscar Tarragó (piano), interpretando un repertorio
del siglo XX, que incluirá música de Paul Hindemith,
Eino Tamberg, Gordo Jacob y Kishio Hirao. |
![](images/Estonia-4.gif)
Rafael
Palacios, músico y autor
de la muestra pictórica
|
El
2 de febrero, la joven cantará en compañía de
Edgar Dorantes y su trío en el recital “Una pequeña
historia en la música”, a celebrarse en la misma sala,
a las 20:30 horas. El programa incluye una selección de canciones
francesas y estonias, entre las cuales destacan la interpretación
de cuatro piezas escritas por Raimond Valgre, quien fuera uno de los
más famosos compositores estonianos de música popular.
Por otra parte, el 3 de febrero se inaugura, en la Galería
del café-Teatro “Tierra Luna”, la exposición
fotográfica de Rafael Palacios, presentada por Jorge Brash,
director de la revista La Palabra y el Hombre; el fotógrafo
Miguel Fematt y le historiador Roberto Williams. El evento está
programado a las 20:00 horas, a esta exposición le seguirá
un recital de jazz, con Raik en la voz y Leo Corona en el piano, a
las 21:00 horas. |
|
|
|