Año 6 • No. 210 • febrero 6 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Libros

 General

 Investigación

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos



 

 

  Cartelera Cultural
Corre la voz
Jorge Vázquez Pacheco

Museo de Antropología de Xalapa. Se ofrece la muestra Poemas en color del maestro de origen sirio Bakr Fansa, con obras varias y pinturas alusivas a la mitología en las óperas del compositor alemán Richard Wagner. Sala de exposiciones temporales de este recinto, ubicado en la confluencia de las avenidas Xalapa, Primero de mayo y Acueducto. Se mantendrá hasta el 21 de febrero. Entrada libre.

Galería de Arte Contemporáneo. Muestra de acuarelas y exposición Emociones y sentimientos de Magda Chávez, en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro; teléfono (228) 818 04 12. Entrada libre.

Galería Marie-Louise Ferrari. Primera exposición de 2006, la número 95 en este espacio, con la muestra de Pepe Maya denominada Pepe Maya, el oficiante. Alfaro 10, zona Centro. Entrada libre.

Pinacoteca Diego Rivera. Continúa todo el mes Los cuadernos insomnes del oaxaqueño Francisco Toledo. Calle J.J. Herrera 5, bajos del parque Juárez, zona Centro. Entrada libre.

Jardín de las Esculturas. Continúa todo enero la muestra escultórica en cerámica Memorias habitables de Roberto Rodríguez La nada llena del vacío, pinturas de Manuel Casas. Avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas, teléfono (228) 812 73 69. Entrada libre.

Tess, de Román Polanski (Inglaterra, 1980) Trama entorno de Tess Durbeyfield, una jovencita hija de campesinos en la Inglaterra del siglo XIX cuya vida da un vuelco al enterarse que desciende de la estirpe de nobles adinerados. Cuando conoce a su primo, su vida se verá afectada irremisiblemente. Se proyecta este miércoles 8 a las 18:00 horas en la Galería de Arte Contemporáneo; Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Entrada libre.

2001, odisea del espacio, de Stanley Kubrick (Inglaterra-Estados Unidos, 1968) Una de las realizaciones clásicas en el cine de ciencia ficción. Se proyecta como parte del ciclo dedicado a Stanley Kubrick, este viernes 10 a las 18:00 horas en la Galería de Arte Contemporáneo; Xalapeños Ilustres 135, zona Centro.
Entrada libre.

La fortaleza escondida, de Akira Kurosawa (Japón, 1958) Un film divertido de Kurosawa que combina dramatismo, épica y grandes dosis de comedia. Se proyecta el sábado 11 a las 16:00 horas en el Jardín de las Esculturas; avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas. Entrada libre.

Cine infantil
Stuart Little 2, de Rob Minkoff (Estados Unidos, 2002) El valiente y pequeño héroe, Stuart Little regresa en una aventura. Se proyecta este sábado 11 a las 11:00 horas en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo; Xalapeños Ilustres 135, zona Centro.

Simbad, la leyenda de los siete mares, de Tim Jonson y Patrick Gilmore
(Estados Unidos, 2003) Simbad, pícaro y atrevido, se mete en un gran lío. Acusado de robar el preciado Libro de la Paz, se ve obligado a encontrarlo y devolverlo para salvar la vida de su mejor amigo. Se proyecta este domingo
12 a las 11:00 horas en función de matinée, en el Jardín de las Esculturas. Entrada libre.

Cursos
Percusiones cubanas. En el auditorio de la Facultad de Música de la UV. Impartirá Tino Galán del miércoles 21 al sábado 25 de febrero, en horario matutino. Informes con Jesús Reyes López a los teléfonos (228) 8 18 72 47 y 2281 08 92 84 o con Beatriz Olmos al (228) 8 18 76 62.

Curso de baile flamenco y tango. Vespertino, en el Centro Cultural Los Lagos y coordinado por el Ivec. Informes e inscripciones en Paseo de Los Lagos sin número, zona Centro, teléfono (228) 812 12 99.

Iniciación musical para niños. Cursos de violín, viola, piano y guitarra con maestros especializados, de lunes a jueves por las tardes. Más informes en el teléfono (228) 8 17 23 23 o en Murillo Vidal 243, primer piso.

Computación. Cursos de Office XP, Word, Excel, Power Point, Internet y demás, en la sala de lectura Profesor Ángel J. Hermida, de Díaz Mirón 25-b, cerca de Los Berros. Teléfono (228) 8 18 81 39.

Cursos de idioma hebreo. Imparte el rabino Mijael García, los miércoles y jueves con horarios matutino y vespertino, en Caftán Rojo de Aldama 65, zona Centro. Más informes al teléfono (228) 818 99 35.

Exposiciones históricas
Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México. Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días, de 9 de la mañana a 7 de la tarde. Entrada libre.

Orquesta Sinfónica de Xalapa; director huésped, Shinik Hahm. Se interpretarán Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis de Vaughan-Williams, Segundo concierto para violonchelo y orquesta de Shostakovich y Cuadros de una exposición de Musorgski. El solista será el rumano Mihai Marica. Viernes 10 de febrero, 20:30 horas, sala grande del Teatro del Estado. Boletos
en taquilla.

Recital de violín y piano. Con Amairani Guevara Díaz y Zahil Guevara Díaz, este sábado 11 a las 19:00 horas en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo; Xalapeños Ilustres 135, zona Centro.

Domingos culturales en el Museo. Se presentan jóvenes instrumentistas en el auditorio de este recinto, a partir de las 13:00 horas. Avenida Xalapa esquina 1 de mayo y Acueducto. La entrada es sin costo.

Los cuates del MAX. Actividades recreativas y culturales destinadas a los menores, con esparcimiento para los padres mientras los niños conviven y aprenden. Todos los domingos desde las 11:00 horas en avenida Xalapa esquina Acueducto y 1 de mayo. Gratuito.

Jardín de las Esculturas. Talleres diversos y para todas las edades. Informes e inscripciones en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas; teléfono (228) 812 73 69.

Taller de baile y montajes teatrales. Con dirección de Aída Ochoa, lunes, miércoles y viernes en horario vespertino. Primera privada de Higueras 1, entre 20 de noviembre y Niños Héroes, teléfono (228) 818 47 82.

Jardín de las Esculturas. Diversos talleres infantiles permanentes. Informes en el teléfono (228) 812 73 69 o en avenida Murillo Vidal sin número,
a cien metros de Lázaro Cárdenas.

FridArte, centro cultural. Baile flamenco, folclor español y ballet y baile clásico para principiantes o avanzados. También asesoría en nutrición, pilates, yoga, repujado bizantino, piano y varios más. Calle Francisco Vázquez 13 esquina Rafael Moreno, colonia Valle Rubí-Animas; teléfono (228) 812 55 84. www.fridarte.com

Katarsis. Centro cultural que ofrece taller de danza africana de Guinea; clases de música, yoga, ajedrez y danza para adolescentes y adultos. Informes e inscripciones en Magnolia 103, tercer piso (una cuadra antes del Monte de Piedad) de 16:30 a 19:30, teléfono 044 2288 56 59 99.

Taller de guitarra clásica. Imparte Sandra Torres los miércoles y viernes a las 17:00 horas en Caftán Rojo de Aldama 65, zona Centro. Mayores informes al teléfono (228) 818 99 35.

Teatro infantil
El ogrito. Dirección de Roberto Benítez y actuaciones de Gustavo Fox y Mónica Melgoza. Se ofrece como parte del ciclo El corredor de los sueños, este domingo 12 a las 12:00 horas en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo; Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Entrada libre.