Año 6 • No. 212 • Febrero 20 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Libros


 General

 Investigación


 
Arte

 
Deportes

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  Evaluarán en la UV impacto de la globalización sobre sistema jurídico
Gina Sotelo
Identificar y analizar las transformaciones de algunas instituciones en el sistema jurídico mexicano para evaluar el impacto que la globalización ha ejercido sobre la normativa vigente será el objetivo del Seminario Internacional de Derecho y Globalización, que se celebrará en Xalapa del 8 al 11 de marzo, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), en esta ciudad.

A través de los integrantes del proyecto Transformaciones jurídicas en el contexto de la globalización, auspiciado por el Conacyt, el seminario abordará, precisamente, los cambios que han generado nuevas formas de juridicidad que inciden en la construcción de alternativas a problemas nacionales y regionales que el derecho plantea.

En este seminario se darán cita especialistas extranjeros, nacionales y locales que tienen intereses comunes respecto a los retos que la globalización conlleva para el análisis y aplicación de la ciencia jurídica.
Los temas a desarrollar serán los siguientes: Contratos: tradición y globalización; Escenarios convergentes en la globalización; El efecto jurídico, económico y financiero en el contexto de la globalización; Trabajo y empresa: perspectivas globales; Seguridad pública y crimen organizado en el escenario global; Retos del Derecho Constitucional ante la Globalización; Derechos Humanos y Globalización.

Las inscripciones están abiertas en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UV, teléfono (228) 818-68-41 y en la Facultad de Derecho de la UV. Las inscripciones son de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. La cuota de recuperación es de 250 pesos para estudiantes con credencial vigente y 350 para el público en general.

Mayores informes al correo electrónico: proyecto_conacyt_globalización @hotmail.com y en la página Web: www.derechoyglobalización.com.