Año 6 • No. 212  • Febrero 20 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Libros


 General

 Investigación


 
Arte

 
Deportes

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

  Noches de son en Xalapa
cumple seis años al aire
Noches de son en Xalapa, el programa de música afroantillana de Radio Universidad Veracruzana (XERUV), cumple seis años al aire y para celebrarlo, el equipo productor de voluntarios realizará un festejo con la Orquesta de Salsa de la UV este jueves 23 de febrero, de las 21 a las 22:00 horas, en la casona de Clavijero 24.

Veracruz, como buen estado hermano del Caribe, nutre gran parte de su cultura de todas las influencias musicales que nacieron principalmente en Cuba. Esa cercanía unida por el Golfo de México y el mar Caribe provocó la creación y asimilación de grandes ritmos como el son, el danzón, el bolero, la rumba, el wawancó, el mambo, el cha-cha-chá, el merengue y muchos otros.

No obstante esa riqueza forjada en tierras veracruzanas, compartida con el Caribe y extendida hasta otras partes de la república, principalmente la Ciudad de México, el avasallamiento de las modas a través de los medios masivos de comunicación llevó a la cultura musical afroantillana de nuestra región a sucumbir para esconderse entre los rincones de los barrios, escucharse en casa particulares entre amigos, en fiestas ocasionales y en espacios reducidos del cuadrante radiofónico, como bien dice Rafael Figueroa, prácticamente es música underground.

Como un eslabón para no dejar este género en el olvido y como un aporte mínimo, pero significativo, se propuso la creación del programa Noches de son en Xalapa. Sus antecedentes se encuentran en un espacio que empezó a transmitirse en La Revista de Carlos Romano, mismo que fue impulsado por Leonardo Ortiz y Germán Martínez Aceves de 1990 a 1992.

Después hubo la oportunidad de tener un programa propio que se llamó Encendiendo la noche con Elisa Blanchet, Rafael Figueroa, Leonardo Ortiz y Germán Martínez que se trasmitió de 1993 a 1995. Por diversas actividades de los conductores desapareció esa producción que combinaba la música afroantillana con el buen humor.

Sin embargo, de nueva cuenta el proyecto volvió «al aire» ahora con el nombre de Noches de son en Xalapa con la conducción de Germán Martínez Aceves, quien comenzó a invitar a los radioescuchas para que enriquecieran con sus aportes musicales al propio programa. Así se unieron Alberto Rendón, Ariel Montalvo, Elio Guarionex e Hilario Juárez, quienes forman ahora un equipo de voluntarios que ofrece una gran colección de grabaciones de diversas épocas y estilos todos los jueves a las 21:00 a través de la señal universitaria.

El festejo del sexto aniversario de Noches de son en Xalapa se podrá realizar con la participación de la Orquesta de Salsa que dirige Luis Martínez, originario de Ciudad Mendoza, y uno de los más destacados arreglistas y músicos de nuestro en el género de lo afroantillano a quien el equipo productor del programa le rendirá un homenaje por su trayectoria artística.

Con la música de la Orquesta de Salsa de la UV se organizará un convivio en el patio de las instalaciones de Radio UV donde habrá regalos y sorpresas. Queda la invitación abierta al público para que asistan o bien escuchen el programa especial este jueves 23 de febrero a través de la señal universitaria en el 1550 de AM, de 21 a 23:00 horas.