|
|
Tercera
llamada
Cuatro solistas y un programa didáctico
Jorge Vázquez Pacheco |
Este
viernes 7 de abril marcará la novena jornada musical de la
Orquesta Sinfónica de Xalapa, en esta ocasión con
un programa didáctico y la presencia de cuatro solistas.
Tres son talentosas jovencitas, mientras que el cuarto no es un
púber precisamente, pero se trata de un extraordinario actor.
Nos referimos a las niñas Itzel Melgarejo y Argentina Durán,
así como a la adolescente Sandara Velázquez. Por lo
que respecta al mencionado actor, se trata del experimentado Rogerio
Baruch.
Itzel será solista en la flauta para la interpretación
de la Segunda suite de Johann Sebastian Bach. Argentina, por su
parte, hará lo propio con el Concierto en do para piano y
orquesta de Franz Joseph Haydn. Por lo que respecta a Sandara Velázquez,
ella interpretará el Cuarto concierto para piano de Johann
Sebastian Bach. Baruch será narrador en el cuento sinfónico
Pedro y el lobo de Serguei Prokofiev. |
|
Itzel
nació en 1992 e inició sus estudios musicales a los
5 años de edad. A los 7 ingresó al Centro de Iniciación
Musical Infantil de la Universidad Veracruzana (CIMI). Se ha presentado
en diversos foros como solista y como parte de diferentes grupos en
Xalapa, Veracruz y Orizaba, entre otros. Obtuvo el primer lugar en
la categoría infantil del Primer Concurso Nacional de Flauta
Transversa “Gildardo Mojica” organizado por la UNAM. Formó
parte de la Orquesta Infantil del CIMI donde se desempeñó
como primera flauta, y en agosto de 2004 ha ingresado a la Facultad
de Música de la Universidad Veracruzana, en la cátedra
de la maestra Natalia Valderrama.
Argentina Durán es nacida también en 1992. A los 7 años
de edad inició sus estudios de piano bajo la dirección
del maestro Jesús Lepe Rico,
en el CIMI.
En julio del 2004 ingresó a la Facultad de Música, en
donde obtuvo las becas artística y escolarizada. Actualmente
cursa el cuarto semestre de la carrera. Ha ofrecido recitales en diferentes
auditorios de Xalapa, Coatepec, Córdoba y Puebla. En 2005 concursó
para tocar solista con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, gracias
a lo cual se presenta esta semana interpretando el Concierto Franz
Joseph Haydn.
Sandara Velázquez se inició a la edad de 6 años
bajo la dirección del maestro Alejandro Corona. Cursó
4 años en el CIMI, a la edad de 10 años ingresó
a la Facultad de Música y desde entonces se ha presentado en
distintas salas del Estrado de Veracruz. Recientemente tomó
un curso de piano en la escuela Lougy School of Music, en la ciudad
de Boston. Actualmente Sandara cursa el séptimo semestre del
ciclo preparatorio en la Facultad de Música bajo la dirección
de la maestra Eleonora Barrales.
Rogerio Baruch cuenta con una dilatada experiencia como actor y productor,
cuya trayectoria se extiende desde los escenarios hasta la radio.
Ha participado en repetidas ocasiones en conciertos con la propia
OSX y en esta ocasión será narrador para el célebre
cuento sinfónico Pedro y el lobo.
Argentina, Itzel y Sandara recrearán obras de Johann Sebastian
Bach, Franz Joseph Haydn y Serguei Prokofiev, en un programa didáctico
anunciado para este viernes desde las 20:30 horas en la sala grande
del Teatro del Estado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|