|
|
Xalapa,
flor de flores
Gina Sotelo |
En
el ámbito nacional, Xalapa es reconocida como la ciudad de
las flores pero, ¿por qué se le llama así?
¿Quién le asignó ese nombre? ¿Cuál
ha sido la importancia de las flores en nuestra ciudad?
En este contexto y concientes del desarrollo histórico y
cultural de nuestra ciudad, el Grupo Publicitario Graffia, integrado
por estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la
Universidad Veracruzana (UV), han organizado para el próximo
25 de junio del presente en el Centro Cultural Los Lagos el evento
denominado Xalapa a través de sus flores.
Aquí se podrán apreciar elementos culturales como
música y danza, así como un recorrido fotográfico
por la historia de nuestra ciudad. Habrá conferencias sobre
el cuidado y diseño de jardines y la importancia de las flores.
Asimismo los visitantes podrán admirar la variedad de plantas
y flores de Xalapa y sus alrededores.
Xalapa cuenta con una historia muy rica que data de los años
1330, fecha de su constitución. Ha sido punto de inicio de
conquistas, cuna de hombres ilustres, de héroes y de literatos.
Es la capital del estado de Veracruz desde 1824 y es una de las
ciudades con más áreas verdes por habitante.
Cerca de la ciudad es posible encontrar bosques que no han sido
alterados por la acción del hombre. Es posible encontrar
orquídeas y diversas variedades de otras flores que por las
condiciones naturales de la región permiten su inigualable
belleza que le han dado a la ciudad una gran fama.

|
El
célebre explorador alemán en Xalapa |
Cuando
el Barón Alexander Von Humboldt regresó a Europa después
de un viaje por la Nueva España asombró a propios y
extraños con su relato de una ciudad llena de vegetación
y colorido. El humanista y científico alemán arribó
a nuestro país a principios del siglo XIX, para estudiar nuestra
cultura, minería, fauna y flora, entre otras cosas. A Xalapa
llegó en 1804.
El ilustre visitante quedó maravillado de la belleza de la
región y expresó: “En la falda de la cordillera,
a la altura de 1200 a 1500 metros, reina perpetuamente una temperatura
agradable de primavera, tal es el hermoso clima de Xalapa. Se goza
de una vista magnifica, descubriéndose desde él los
picos colosales del cofre de Perote y de Orizaba, la falda de la cordillera,
el río de La Antigua, y el Océano.”
Fue Húmboldt quien dio a nuestra ciudad el apelativo de “Ciudad
de las Flores” con el que ha sido conocida desde entonces. Agregó
también que “el cielo de Xalapa, hermoso y sereno en
verano, inspira melancolía desde el mes de diciembre hasta
el de febrero; cada vez que el viento del norte sopla en Veracruz,
cubre un espeso brumazón a los habitantes de Xalapa, y entonces
baja el termómetro hasta 12 o 16 grados.”
La invitación está abierta para el público en
general que quiera conocer más de Xalapa y su flora, pasar
un rato agradable y llevarse a casa una de sus maravillosas flores.
Las actividades darán inicio a partir de las 11 horas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|