|
|
Atiende
la UV al 41 por ciento
de la demanda de ingreso
Juan Carlos Plata |
Luego
del corrimiento de lista y la convocatoria por invitación,
atiende a 20 mil de los 34 mil solicitantes: Pilar Velasco Muñoz-Ledo |

Pilar
Velasco Muñoz-Ledo, directora general de Administración
Escolar. |
Después
de los corrimientos de listas y la convocatoria de invitación,
la Universidad Veracruzana (UV) estima atender a poco más del
41 por ciento de la demanda de ingreso 2006, aseguró la directora
general de Administración Escolar de esta casa de estudios,
Pilar Velasco Muñoz-Ledo. |
“Este
año la demanda fue de un poco más de 34 mil aspirantes,
y la oferta era de 13 mil 500 lugares, pero con las listas de corrimiento
–que regularmente son dos–, se atienden entre dos mil
500 o tres mil estudiantes más; la UV ha atendido a 19 o 20
mil estudiantes, lo que quiere decir que los que nos quedan sin derecho
son alrededor de 14 o 15 mil”, dijo la funcionaria universitaria.
Además de estas listas de corrimiento, se hace también
una convocatoria de invitación, en la que se ofertan los lugares
disponibles en carreras –una vez presentado el examen y del
corrimiento de listas– que aún cuentan con espacios.
“El procedimiento para esta convocatoria de invitación
es el siguiente: se publica el número de lugares, las carreras
y las zonas en las que se ubican; los aspirantes interesados se registran
y nuevamente por orden de calificación se les asigna un lugar
en esas carreras”, explicó la funcionaria.
Luego de que el domingo pasado se publicaran las listas de resultados
en la página de Internet de la UV y en la edición especial
del periódico Universo, disponible en todas las Facultades
de la universidad, Velasco Muñoz-Ledo aseguró que esta
publicación incluye a todos aquellos que no obtuvieron derecho
de inscripción como una forma de hacer el proceso más
transparente.
“Esto también es muy útil para cuando se publican
los lugares disponibles por corrimiento de lista. La gente puede ver
quiénes tienen el derecho de inscribirse luego de este ajuste,
lo que permite que todo mundo vea que en el corrimiento de listas
nosotros no metemos la mano para meter a alguien que no tiene derecho”,
afirmó.
El periodo de inscripciones será del 3 al 7 de julio. Una vez
concluido, el primer corrimiento de lista se publica el 16 de julio
para que los aspirantes se inscriban del 17 al 19 del mismo, y en
función de los lugares que queden se decidirá si se
realiza el segundo corrimiento (que deberá ser a finales del
mes de julio) o se hace la convocatoria de invitación. Y para
el lunes 14 de agosto se dará el inicio de clases para todas
las carreras.
Además, Velasco Muñoz- Ledo aseguró que será
a finales de este mes cuando se realice el examen de admisión
para los aspirantes a cursar una de las dos carreras que ofrece la
Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), en la que se ofertan
400 lugares.
Baja de deserción
En otro tema, la funcionaria universitaria aseguró que la deserción
en los primeros tres semestres de las carreras ha disminuido, de cerca
de 40 por ciento que se tenía hace 6 años, a menos de
30 por ciento.
“Creemos que las razones son dos fundamentalmente: las becas
del Programa Nacional de Becas (PRONABES), que han venido a solucionar
los problemas económicos de muchos de nuestros estudiantes,
y la implementación del MEIF, en el que los estudiantes pueden
optar por no cursar todas las experiencias educativas, con lo que
pueden tener más tiempo para trabajar o para estudiar y no
reprobar”, explicó. |
|