|
|

Alma
Espinosa
|
“Con
la información que se proporcionó en el evento, ya tengo
herramientas para ayudar a una persona que presente algún problema
ocasionado por trastornos alimenticios”, aseguró Salma
González Licea, de segundo semestre de la preparatoria Constitución.
El principal propósito de ¿Así o más bella?,
organizado por estudiantes de octavo bloque de la Facultad de Ciencias
Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad veracruzana (UV),
fue brindar información preventiva a un sector de la población
adolescente y joven de esta capital para tratar de detener el incremento
de muertes causadas por trastornos como anorexia, bulimia y ortorexia. |
Edward
T. Lacy explicó que lo más importante es saber quiénes
somos. |
Dicha
iniciativa fue reconocida por Salma González y su grupo de
compañeras, quien declaró que, además de bien
organizada, la información fue completa y «nos va ayudar
mucho porque se presentan muchos problemas en esta edad».
Con los datos vertidos en dos conferencias y un taller, la joven estudiante
determinó que no ha presentado alguno de los síntomas
y, por fortuna, dijo, no conoce a alguien que los padezca. No obstante,
en caso de presentarse ella estaría preparada para ayudar e
incluso sabrá a donde y con qué especialistas acudir. |
Precisamente ésta fue la meta conseguida por el grupo de publicidad
Eureka, integrado por Luis Sánchez Díaz de la Vega,
Laura Piñero Rendón, Rafael Bautista Hernández,
Carmen Ronzón Hernández y Berenice Gómez Vallejo,
quienes organizaron un ciclo de conferencias en que las principales
invitadas fueron estudiantes de secundaria y preparatoria. Asimismo,
el interés que despertó la gran campaña publicitaria
animó a acudir a varones de todas las edades, universitarios
e incluso padres de familia. |
Melissa
Trouyet Camil, psicóloga, dijo que las bulímicas no
vomitan comida, sino ansiedad y dolor. |
Laura
Piñero expresó que la respuesta de los jóvenes
fue sorprendente porque «he ido a varias conferencias sobre
el tema y los chicos son renuentes a participar o se muestran apáticos.
En ¿Así o más bella? todos participaron de alguna
manera, ya sea respondiendo a las preguntas de los conferencistas
o animando el desfile de modas».
A esto falta agregar que los stands colocados por nutriólogos
del Centro de Especialidades Médicas, Secretaría de
Salud y Centro de Integración Juvenil fueron muy concurridos
durante las seis horas que duró el evento. Igualmente concurrida
fue la exposición fotográfica de Keb Pitágoras
Ortiz, que con una brevedad de imágenes retrató el ángulo
más agudo del problema y la influencia de los medios. |
La
campaña publicitaria |
José
Luis Bretón Arredondo, académico de FCAS, dijo que
la finalidad era que los estudiantes de Publicidad consiguieran
enlaces estratégicos de negociación. |
Para
hacer posible que más de un centenar de jóvenes recibieran
el mensaje de cuidar su salud y sentirse bien, fueron necesarios al
menos tres meses de organización y cuatro años de conocimientos
sobre Publicidad y Relaciones públicas, según José
Luis Bretón Arredondo, responsable de la experiencia educativa
Planeación de la campaña publicitaria.
Ésta, junto con la experiencia Diseño de programas de
relaciones públicas y eventos especiales, fueron los principales
motores para que la agencia publicitaria Eureka realizara ¿Así
o más bella? Los académicos de ambas experiencias buscaron
que los estudiantes consiguieran enlaces estratégicos de negociación
para realizar un evento de esta magnitud. |
Finalmente,
los temas también son importantes porque se deben documentar
muy bien y esto demuestra que el alumno de Publicidad o de cualquier
otra carrera debe aprender sobre cuestiones aparentemente ajenas a
sus fines, como en este caso de trastornos alimenticios. Es decir,
en la Facultad aprenden a realizar un seguimiento metodológico
para promocionar y hacer enlaces estratégicos, lo demás
implica buscar los datos correctos que contribuyan a alcanzar sus
metas. |
Nutriólogos del Centro de Especialidades Médicas,
Secretaría de Salud
y Centro de Integración Juvenil brindaron información
a los asistentes. |
Un
desfile fuera de talla |

Laura
Piñero, alumna de FCAS, aseguró que ¿Así
o más bella? cumplió con su objetivo de brindar
información preventiva a jóvenes e incluso padres
de familia.

¿Así o más bella?
le dio herramientas a Salma González Licea, estudiante
de preparatoria, para ayudar a una persona con problemas alimenticios.
|
Edward
T. Lacy, fundador de la Clínica internacional de rehabilitación
para la mujer Avalon, fue el encargado de quitarle la solemnidad a
los datos mediante un desfile de modas y tocar el corazón de
jóvenes y adultos con preguntas aparentemente sencillas de
responder, como ¿quién soy?
Para iniciar su charla pidió al público imaginar a una
mujer que llegaría a una cena romántica, para demostrar
que la mayoría de las personas tienen en mente a una persona
delgada, con éxito y que es feliz, sin pensar en la posibilidad
de que las mujeres obesas pueden tener más valores que los
demás.
Dicha imagen es condicionada por los padres desde que critican a los
hijos por comer de más. Esta situación puede ocasionar
la pérdida de la autoestima hasta en un 15 por ciento. Otro
error es culpar la comida, pues en realidad son las adicciones las
que ocasionan conflictos y por ello deben ser tratadas.
Por su parte, la psicóloga Melissa Trouyet Camil explicó
que desde muy temprana edad se asocia la comida con el poder y control.
Detalló que las mujeres con bulimia no vomitan la comida, sino
la ansiedad y el dolor que sienten. El problema llega a tal grado
que la persona puede fallecer a causa de un paro cardiaco, provocado
por los bajos niveles de potasio; o bien, es probable que presenten
un desgarre en el esófago, osteoporosis o imposibilidad para
conservar la temperatura corporal.
Al tiempo que se transmitían estos datos, una docena de jóvenes
universitarios desfilaron por una pasarela en repetidas ocasiones
para demostrar que lo más importe en la vida es sentirse bien
con uno mismo, tener un autoestima elevada y poder responder diariamente
a la pregunta de quién soy. |
|
|
|
|
|
|