Boca
del Río, Ver.- Los estudiantes de la Universidad Veracruzana
(UV) tendrán 52 llaves maestras, con las cuales podrán
abrir las puertas del conocimiento universal, en cada uno de los
títulos de la Biblioteca del Universitario –dirigida
por el Premio Cervantes 2005, Sergio Pitol– y cuyos primeros
cinco títulos se lanzaron este jueves en esta ciudad, en
el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).
El proyecto conformado por un total de 52 títulos de autores
clásicos fue anunciado ayer en la USBI-Veracruz, donde se
presentaron los cinco primeros títulos que, en tirajes de
quince mil ejemplares, se distribuirán entre los estudiantes
de nuevo ingreso a la UV: Visión de Anahuac y otros textos
de Alfonso Reyes, El extraño caso del doctor Jekyll y el
señor Hyde de Robert Louis Stevenson, Papa Goriot de Balzac,
Cuatro Novelas ejemplares de Cervantes y Hamlet y Macbeth de Shakespeare.
En palabras del rector Raúl Arias Lovillo, de esta forma
la UV busca “abrir a nuestros estudiantes a la lectura. En
primer lugar simplemente por el placer de leer; pero en segundo
lugar, si se abren a la lectura van a reconocer que los va a hacer
mejores profesionales, mejores universitarios, pero también
que mejores ciudadanos y mejores seres humanos”.
El Rector, los coeditores Agustín Del Moral y Jorge Medina
Viedas, así como la directora de la Editorial de la UV, Celia
Del Palacio, entregaron un paquete de libros con los cinco primeros
títulos de la colección a los mejores promedios de
esta región en el examen de admisión: Ulises López
Robles, de Pedagogía; Uziel Rosendo Flores, de Administración
de Empresas; María Isabel Chávez Aguirre, de Odontología;
Carolina Beatriz Burgos Ballestrino, de Veterinaria; y Aquetzali
Arroyo Blanco, de Ingeniería.
Arias Lovillo, señaló que lo importante de esta
gran obra, “una auténtica joya de la UV, es que
quien la dirige es un Premio Cervantes: Sergio Pitol. Este proyecto,
está dirigido a ustedes jóvenes universitarios porque
no queremos más generaciones que sean sordas, mudas o ciegas,
queremos formarlos como lectores, porque la lectura es la única
que los hará libres y mejores seres humanos”.
El Rector de la UV leyó un mensaje del propio Pitol en el
que el escritor veracruzano destaca que “leer es uno de los
mayores placeres, uno de los grandes dones que nos ha permitido
el mundo, no sólo como una distracción, sino como
una permanente construcción y rectificación de nosotros
mismos. Reitero la exhortación, de mantenerse en los libros,
de gozar del placer del texto, acumular enseñanzas, trazar
una red combinatoria que dé unidad a sus emociones y conocimientos.
En fin, el libro, es un camino de salvación: una sociedad
que no lee es una sociedad sorda, ciega y muda”.
Agustín del Moral, coeditor de la colección, dijo
que este proyecto nace con alientos y alcances universales, privilegiando
al libro como instrumento de educación y formación
en sus estudiantes: “Hoy, por primera vez, la UV recibe a
los casi 14 mil jóvenes que ingresan a sus aulas con un paquete
de cinco clásicos de la literatura nacional y universal”.
Dijo que con esta colección la UV retoma la cruzada educativa
y cultural que en el siglo pasado emprendió José Vasconcelos,
cuando “se sentía en el pecho y en el corazón
de cada mexicano que la acción educadora era tan apremiante
como saciar la sed o matar el hambre”.
Por su parte, el coeditor Jorge Medina Vieda aseguró a los
estudiantes que la lectura es “el camino para crear sociedades
más justas y democráticas” y subrayó
que “a través del libro y de los buenos libros, de
los clásicos, accedemos a la naturaleza y la esencia
inteligible de las cosas”.
|