Con
el objetivo de elevar los índices de titulación de
sus egresados, la Facultad de Bioanálisis de la Universidad
Veracruzana (UV) implementó el Examen General de Conocimientos
(EGC) que desde hace 10 años aplica para los egresados del
Plan de Estudios de 1990. Para poder presentarlo, los interesados
deberán inscribirse antes del 15 de septiembre de este 2006
en la Secretaría Académica de la Facultad, informó
el director Francisco Solís Báez.
“Nuestra Facultad se ha preocupado por brindar una opción
orientada a quienes ya tienen varios años de haber egresado;
es gracias al Programa de Seguimiento de Egresados que sabemos cuántos
alumnos de cada generación no se han titulado”, explicó
el académico.
Elaborado por la Comisión Especializada, conformada por académicos
y funcionarios universitarios, el EGC se compone de 200 reactivos
de tipo teórico-práctico que están enfocados
a la aplicación clínica en los ámbitos laborales
donde puede incidir laboralmente el egresado.
“Cada una de las 11 academias elabora un banco de reactivos
con pregunta y respuesta de opción múltiple; la Comisión
se aboca a organizar todos estos archivos de manera sistemática
en una base de datos. Posteriormente, a partir de una selección
aleatoria se asigna un número determinado de reactivos por
cada área de conocimientos; esa base de datos se actualiza
cada vez que se va a presentar el examen”, expresó
Solís Báez.
A los 50 alumnos de diferentes generaciones que ya se inscribieron
para presentar el examen se les entregó una guía temática,
que les permite visualizar de manera general los temas sobre los
cuales se puede tratar el EGC: “Esto ha dado muy buenos resultados,
sobre todo porque ya se trata de personas que estudian e investigan
por su cuenta”, añadió el funcionario.
Este año, José Bernardo Héctor Escobar Henríquez,
Susana Cruz Pinno, Graciela Guadalupe Nava Kuri, María Teresa
Croda Todd y Francisco Solís Báez son los académicos
de la Facultad que fueron comisionados por el Consejo Técnico
para la elaboración, aplicación y evaluación
del EGC, además, asiste un representante del área
de Ciencias de la Salud a dar fe de la legalidad del EGC.
Por su parte María Teresa Croda Todd, secretaria académica
de la Facultad, conminó a los egresados que argumentan no
haberse titulado por falta de tiempo a ejercer esta modalidad de
titulación, ya que de esta forma “pueden utilizar su
tiempo según sus necesidades, estudiar en los momentos que
les convenga y venir sólo a presentar el examen, que se aplica
en viernes porque es más factible pedir permiso laboral sólo
un día para quienes están fuera de Xalapa”.
Para obtener más informes y realizar la inscripción,
dirigirse a la Secretaría de la Facultad con María
de Lourdes León Bouchez, ubicada en Médicos y Odontólogos
sin número, en horario matutino de oficina.
|