|
|
En
el Festival de Artes
Reconocen a Barclay,
Montoro, Villar y Cruzado
Gina Sotelo |
Los
homenajeados son estandartes del arte y la cultura: Rector |
Cuatro
pilares de la cultura en Veracruz: Guillermo Barcklay y Manuel Montoro,
por sus aportaciones al teatro, y Rafael Villar y Salvador Cruzado,
por su trayectoria en escultura y plástica, respectivamente,
recibieron un merecido reconocimiento a su trayectoria, de manos del
rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo.
Este reconocimiento fue parte de las actividades del “Festival
2007 Facultades de Artes”, que tuvo como objetivo reunir muestras
representativas de artes plásticas, música, teatro y
danza para exhibirlas a estudiantes de otras áreas académicas
y al público en general y así fomentar las actividades. |

Manuel
Montoro, Rafael Villar, Ricardo Corzo, Raúl Arias Lovillo,
Elka Fediuk,
Salvador Cruzado, Guillermo Barcklay y Roberto Bravo Garzón,
en el “Festival 2007 Facultades de Artes”
|
Ante
una nutrida concurrencia, Arias Lovillo habló del por qué
de los homenajes y lo que hay detrás de ellos. Explicó
que son reconocimientos a una vida, trayectoria y aportaciones que
se entregan con gratitud, pero a la vez –señaló–
denotan una renovación de la confianza otorgada a ellos.
“Es un reconocimiento que el ser humano se brinda a sí
mismo. Es una forma de restablecer la fe en la humanidad, la certeza
de que hay algo en la naturaleza humana que bien vale la pena preservar”,
expresó de manera sincera.
En palabras del rector de la UV, los cuatro hombres homenajeados son
estandartes del arte y la cultura. Con su vida y trayectoria contribuyen
a apreciar de un mejor modo el mundo en que vivimos: “Es su
obra huella tangible de lo que el hombre es, quiere ser y anhela”.
Manuel Montoro, que fue reconocido por su dirección escénica,
llegó a Xalapa en 1966, proveniente del Teatro de las Naciones
de París. La primera obra que dirigió fue Mariana Pineda,
de Federico García Lorca, en la primera etapa del teatro universitario.
Su talento y creatividad artística quedan manifiestos en cada
paso recorrido, teniendo una gran diversidad de repertorio.
Ha recibido numerosos premios de la crítica especializada y
ha trabajado con actores de la talla de María Rojo, Ana Ofelia
Murguía o Beatriz Sheridan. Son incontables sus aportes al
teatro mexicano, no sólo como director sino también
como maestro.
Guillermo Barcklay nació en 1939. Su trayectoria como escenógrafo
y artista plástico es avalada por las enseñanzas de
maestros como Ramón Alva de la Canal o Kiyoshi Takahashi. Tomó
cursos de grabado en metal y artes plásticas y cursó
la carrera de Escenografía en el Instituto Nacional de Bellas
Artes (INBA) y talleres de escultura y puntura en La Esmeralda.
Con 40 años como escenógrafo goza de 27 premios de la
crítica, 12 de ellos para producciones con la UV. En 1986 la
máxima casa de estudios le entregó la Medalla al Mérito
Universitario.
Rafael Villar nació en Tlacotalpan, Veracruz. Estudió
grabado con Fernando Vilchis y escultura con Kiyoshi Takahashi. Sus
becas y premios le han llevado a estudiar a Japón. Tiene un
sinfín de exposiciones colectivas e individuales y fue fundador
y director de la Facultad de Artes Plásticas de la UV.
Actualmente, es maestro titular del Taller de Escultura de la UV y
desde el 2005 es director del Jardín de las Esculturas de Xalapa.
Por su taller ha pasado una gran cantidad de jóvenes escultores,
a quienes motiva seguir su propio camino.
Salvador Cruzado estudió en La Esmeralda, hace 40 años.
Entre sus trabajos más reconocidos está el diseño
del logotipo de las olimpiadas de México 68. Su amplio currículo
incluye trabajos en dibujo, grabado, embalaje y pintura, siendo la
naturaleza su gran pasión.
Su obra está catalogada en colecciones de Francia, Japón,
Noruega y, por supuesto, México. Actualmente es investigador
del Instituto de Artes Plásticas de la UV y académico
de la Facultad de Artes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|